Columna invitada

Cómo tener fe en tiempos de violencia

No cabe duda; la vida es maravillosa. Sin embargo, no faltan las penas y los problemas. Y por si fuera poco, a veces en el horizonte vemos nubes que anuncian tormentas en casa, la escuela, el trabajo, la Iglesia, el país y el mundo. Frente a esto, podemos sentir sorpresa, enojo, confusión, tristeza y miedo, hasta terminar pensando que nada bueno se puede esperar; que no vale la pena luchar por algo mejor.

Pero, ¡cuidado! Esta resignación es muy peligrosa, ya que como dijo el Papa en Morelia: “nos impide no sólo caminar, sino también hacer camino”; nos encierra en nosotros mismos convirtiéndonos en presa de las circunstancias e indiferentes con los demás.

Sin embargo, tarde o temprano surge la pregunta: ¿De verdad no es posible construir un futuro? Esta interrogante nos abre a Dios, creador de todas las cosas, que ha venido a nosotros en Jesús para ofrecernos un futuro sin límites y sin final.

Jesús se encarnó para, amando hasta dar la vida, liberarnos del pecado, comunicarnos su Espíritu y hacernos hijos de Dios, partícipes de su vida por siempre feliz, que consiste en amar ¡Ese es el futuro que nos ofrece: el triunfo definitivo del amor, que instaura para siempre la verdad, la justicia, el bien, el progreso y la vida!

Así nos llena de la esperanza que nos da fuerza para seguir adelante, con aquella actitud que nos propone san Agustín: “Siempre que padecemos alguna tribulación hemos de ver en ella un aviso y una corrección”.

Aprendamos del pasado y aprovechemos el presente para mejorar nuestra vida personal, familiar y social, y así construir el futuro, guiados por Aquél que ha dicho: “Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida”.

*Monseñor Eugenio Lira Rugarcía es Obispo de Matamoros, en Tamaulipas, uno de los estados más violentos del país. Anteriormente fue Obispo Auxiliar de Puebla y Secretario General de la Conferencia del Episcopado Mexicano durante el periodo 2013-2016.

Eugenio Lira Rugarcía

Entradas recientes

Entre un toque de modernidad y tradición, así lucen los nuevos uniformes de la Guardia Suiza

La Guardia Suiza Pontificia presentó su nuevo uniforme que busca mantener viva la tradición de…

12 minutos hace

¿Qué es la Porciúncula y por qué fue tan importante para San Francisco de Asís?

Descubre la historia de la Porciúncula, la pequeña capilla de San Francisco de Asís donde…

17 horas hace

Educación y evangelización para la construcción de la paz

Que Santa María, Reina de la paz, nos ayude a fortalecer nuestro compromiso en favor…

17 horas hace

Cordonazo de San Francisco 2025: ¿qué es y cuándo ocurre?

Conoce la razón por la que “el cordonazo de San Francisco” lleva el nombre del…

18 horas hace

¿Qué implica y cómo impacta el nuevo Evangeliario Dominical y Festivo de la Iglesia en México?

El nuevo Evangeliario Dominical y Festivo busca seguir fomentando que la Palabra proclamada en las…

24 horas hace

¿Qué es el catecumenado en la Iglesia católica? Etapas, duración y sacramentos

Descubre qué es el catecumenado en la Iglesia católica, sus etapas, duración, sacramentos que recibe…

1 día hace