La trata de personas es un delito que puede encontrarse en cualquier lugar; prevenirlo está al alcance de todos.

En México se persiguen 11 tipos de explotación -que es el fin de la trata de personas-, y la que más prevalece es la relacionada con la prostitución y explotación sexual.

En el último reporte sobre trata de personas que presentó la CNDH, se informó que de junio de 2012 a julio de 2017, se identificaron 5,245 víctimas de trata.

La información coincide con la inteligencia ciudadana generada a partir de las llamadas que el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México recibe a través de la Línea Nacional contra la Trata de Personas 01 800 5533 000.

El 50% de las víctimas son mujeres y el 85% de los casos que han sido tipificados como trata refieren explotación sexual.

En esta acción, los explotadores de personas se aprovechan de la vulnerabilidad de sus víctimas, definida por la falta de comunicación y comprensión en casa, para engancharlas con enamoramiento.

Incluso, una víctima tarda mucho en darse cuenta de que lo es, ya que la prostitución a la que es inducida se disfraza de “un trabajo para apoyar a su esposo”.

La trata, al igual que otros delitos, puede prevenirse con una mejor comunicación entre padres e hijos y vigilancia; con pláticas que generen conciencia en nuestros parientes, amigos y vecinos para estar muy alerta cuando surgen individuos que se presentan como “salvadores” de una situación de pobreza o ausencia de oportunidades y ofrecen “una gran oportunidad en la ciudad”, cualquiera que sea.

Los padres que abren más diálogo conocen mejor lo que a sus hijos les sucede y pueden advertirles sobre el riesgo que corren, por ejemplo, al “conocer a alguien” en redes sociales.

*Salvador Guerrero Chiprés es Presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México.

Salvador Guerrero Chiprés

Coordinador del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México (C5 CDMX).

Entradas recientes

¿Cómo participan los diáconos permanentes en la liturgia?

La labor del diácono permanente es fundamental para la Iglesia ya que es un apoyo…

2 horas hace

La Virgen María toma las calles de la CDMX para visitar la Catedral Metropolitana

El 16 de agosto, fieles de varias parroquias peregrinaron a la Catedral de CDMX con…

2 horas hace

La historia de amor entre el Papa León XIV y San Agustín

El santo de Hipona no sólo está presente en el pensamiento del Papa León XIV,…

3 horas hace

¿Es verdad que Dios castiga?

¿Cómo puede conciliarse la imagen de un Dios toda misericordia y toda bondad con la…

4 horas hace

El alto mando del Ejército, el acoso y la violencia sexual

Investigación revela que hay una real preocupación por estos problemas que siguen presentes en contra…

18 horas hace

El Papa León XIV almuerza con los pobres y llama a vivir la fe con valentía

El Papa León XIV compartió el almuerzo compartido con personas sin hogar, presidió la Santa…

1 día hace

Esta web usa cookies.