La historia nos enseña cómo las culturas pasan por épocas de florecimiento y épocas de decadencia; no tenemos duda que la que nos ha tocado vivir es tan difícil que pareciera imposible encontrar el camino de la paz, de la justicia y de la concordia.

Quizá la diferencia de nuestros tiempos la ha marcado el avance de la tecnología, que nos permite enterarnos al instante de lo que está sucediendo al otro lado del mundo, pero las causas de las crisis de los antiguos imperios son las mismas que estamos viviendo el día de hoy, se llaman soberbia, avaricia, lujuria, ira, gula, envidia y pereza.

Ya lo dice el Eclesiastés: “Lo que fue, eso será. Lo que se hizo, eso se hará; nada nuevo hay bajo el sol”, así que lo que hoy nos parece novedoso quizá no lo es, porque tiene un precedente.

El mal hoy se presenta disfrazado de derechos humanos, de progreso, de ciencia, de libertad… y portando estas “banderas” se justifican y promueven aberraciones como el aborto y la eutanasia, la violencia, el uso de las drogas, la hipersexualización, las guerras, las ideologías; de tal manera que cuando creíamos “ya haber visto todo”, surgen nuevas formas de deterioro y deshumanización.

Muchos cristianos nos hemos vuelto “buenos” observadores y “mejores” críticos, esperando pacientemente que alguien levante la voz, desenmascare las ideologías y transforme la realidad lacerante que vivimos. Pero en este oscuro panorama es en el que nos ha tocado vivir, y a nuestros hijos y nietos; no podemos permanecer inactivos, tenemos que asumir nuestra responsabilidad, prepararnos y actuar.  ¿cómo lograr darles una formación en valores y virtudes? ¿cómo podrán transitar por el mundo a contra corriente y ser felices? ¿cómo podrán trascender y aportar a la sociedad?

No podemos “ponernos con Sansón a las patadas” pero si podemos construir caminos de esperanza que nos permitan enfrentar los desafíos de este cambio de época a través de la educación desde la familia, para transformar el futuro. Recordemos que las épocas de crisis han surgido grandes hombres y mujeres que con sus vidas y ejemplo lograron grandes transformaciones; como San Benito, San Francisco, Santa Teresa de Ávila, San Juan Bosco, Edith Stein, y en pleno siglo XXI el joven Carlos Acuti.

La Familia tiene el poder de transformar a la sociedad, sin perder la esperanza ni la confianza en Dios que es el Señor de la Historia.

Te invito a participar en la VI Cumbre Iberoamericana de la Familia, cuyo objetivo es compartir propuestas de solución ante los conflictos que se viven en la familia y la educación, y que afectan a la sociedad iberoamericana. Porque juntos podemos “ahogar el mal en abundancia de bien”.

 

 

 

 

 

Consuelo Mendoza García

Consuelo Mendoza es conferencista y la presidenta de la Alianza Iberoamericana de la Familia. Es la primera mujer que ha presidido la Unión Nacional de Padres de Familia, a nivel estatal en Jalisco (2001 – 2008) y después a nivel nacional (2009 – 2017). Estudió la licenciatura en Derecho en la UNAM, licenciatura en Ciencias de la Educación en el Instituto de Enlaces Educativos, maestría de Ciencias de la Educación en la Universidad de Santiago de Compostela España y maestría en Neurocognición y Aprendizaje en el Instituto de Enlaces Educativos.

Entradas recientes

Enriquecimiento inexplicable

Como lo hace desde 2019, Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) acaba de…

13 horas hace

Amar a los pobres para sanar el corazón del mundo

Amar a los pobres es confesar la fe en el Dios que se inclinó hasta…

1 día hace

Rosario Arquidiocesano 2025: así se vivió en la Basílica de Guadalupe

La Morenita del Tepeyac recibió a sus hijos para rezar, ante su presencia, el Rosario…

1 día hace

Qué podemos esperar de Dilexi Te, la primera exhortación apostólica de León XIV

La exhortación apostólica reciente nos traerá enseñanza milenaria, la voz del Papa en esas páginas…

1 día hace

La migración y el cuidado de la Casa Común no son armas ideológicas

Mons. Francisco Javier Acero, obispo de la Arquidiócesis de México, llamó a un cambio de…

1 día hace

¿Por qué el Papa León XIV bendijo un bloque de hielo?

“Señor de la vida, bendice esta agua: que despierte nuestros corazones, purifique nuestra indiferencia, calme…

2 días hace