La inmensa mayoría de los católicos creemos que una cosa es la vida de fe y otra la economía. No faltan aquí y allá quienes roban, como Zaqueo, pero no bajan del árbol cuando Jesús los llama: se quedan entre las ramas. Suelen aderezar su discurso con una justificación ramplona: “ya doy de comer a los que trabajan para mí”. En el plano social alargan el pretexto diciendo que en esta jungla “el que no transa no avanza”.

Hace poco recibí de una prima hermana mía y de su marido un libro interesantísimo: Cathonomics de Anthony M. Annett. Traducido es algo así como Catonomía. El subtítulo lo explica: “Cómo la tradición católica puede crear una economía más justa”,

¿Y de qué trata? De los principios básicos de la Doctrina Social de la Iglesia, empezando por uno que solemos saltarnos “a la torera”: el destino universal de los bienes. Por ejemplo, el bien del agua. Los grandes consumidores piensan: “yo pago toda la que uso”. Pero el agua es de todos. Si uso más de lo que debo usar, le estoy quitando al otro. Aunque la pague más cara.

“La desigualdad es la raíz de todas las enfermedades sociales”, escribe Annett. Y Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo, lo confirma: “La política económica (de un país, de un Estado, de un Municipio, incluso de una colonia o un condominio) solo puede ser efectiva si se construye desde la base fundacional de un sistema de valores compartido”. Y el catolicismo provee de ese sistema robusto de valores: el primero de ellos es el que cantaba aquel conjunto setentero “¡Viva la gente!”. Cuando el niño le pregunta a su papá de qué color es la piel de Dios, el padre responde: “Negra, amarilla, roja y blanca es; todos son iguales a los ojos de Dios”.

Más artículos del auto: El Gran Apagón

Los textos de nuestra sección de opinión son responsabilidad del autor y no necesariamente representan el punto de vista de Desde la fe.

 

 

 

 

Jaime Septién

Periodista y director del periódico católico El Observador de la actualidad.

Entradas recientes

¿Quién es Nuestra Señora del Buen Consejo, la Virgen a quien es devoto el Papa León XIV?

El Papa León XIV visitó el Santuario de la Virgen del Buen Consejo en Genazzano,…

3 horas hace

Santa Teresa de Jesús: su sepulcro reabre para veneración pública después de 111 años

Después de 111 años, se ha abierto al público la exposición de Santa Teresa de…

3 horas hace

Fotos: la vida Robert Prevost antes de ser el Papa León XIV

Descubre la historia del Papa León XIV, desde su infancia y formación como sacerdote hasta…

4 horas hace

Carmela y las flores amarillas: la mujer que acompañó al Papa Francisco en sus últimos días

En entrevista, Carmela "la mujer de las flores amarillas", nos cuenta cómo fue convivir con…

10 horas hace

Jubileo de los Niños 2025: cuándo, dónde, cómo inscribirse y todo lo que debes saber

En el marco del Año Jubilar de la Esperanza 2025, convocado por el Papa Francisco,…

10 horas hace

¿Por qué la Iglesia es jerárquica?

La jerarquía en la Iglesia fue instituida por Cristo para guiar, enseñar y servir. No…

10 horas hace

Esta web usa cookies.