Es famoso el libro de Mario Vargas Llosa, Conversaciones en las Catedral. Esta semana, en un hecho bochornoso y muy delicado, desde el punto de vista de las relaciones –siempre difíciles—Iglesia-Estado, conocimos el título inverso del libro de Vargas Llosa: la apropiación de la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México sin conversaciones previas del gobierno con la Catedral (con el arzobispado, se entiende).

Nadie pone en tela de juicio que haya habido necesidad de acordonar la zona que alberga al Zócalo capitalino para evitar aglomeraciones y contagios en el cada día más politizado “grito” de la Independencia. Pero ahí de a hacerlo como lo hicieron el pasado fin de semana, hay una distancia que solamente se explica con una palabra: desprecio. Y, a lo mejor, con un verbo: humillar.

El poder que no da razones, el poder autoritario, se goza a sí mismo humillando a los que sabe (o imagina) que no “se le pueden poner al brinco”. Los efectivos del ejército que aislaron el Zócalo cumplían órdenes (como los que resguardaban la presa de “La Boquilla”, en Chihuahua). Los que tuvieron que negociar, dialogar y mandar, siquiera, una cartita de cortesía, son los miembros de la actual administración federal. Con la misma prontitud con la que se cobran los atrasos de los ciudadanos en el pago de servicios o de impuestos, deberían actuar para tramitar sus permisos. No hacerlo, querer “mostrar el músculo” ante los “santurrones de la Misa de 12 en Catedral” es una vulgaridad y una falta de respeto a la Iglesia.

Ignoro si alguien haya pedido una disculpa. Dice un viejo adagio que “en la política lo que se ve, es”. Y lo que vimos la mañana del domingo 13 de septiembre fue algo más que una desatención. Fue una clara humillación del poder temporal contra la raíz y la esencia de México.

*Jaime Septién es periodista y director del periódico católico El Observador de la actualidad.

Los textos de nuestra sección de opinión son responsabilidad del autor y no necesariamente representan el punto de vista de Desde la fe.

¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx  o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775

Jaime Septién

Periodista y director del periódico católico El Observador de la actualidad.

Entradas recientes

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 6 de abril 2025

El llamado litúrgico y espiritual de la Cuaresma es a una conversión sincera. La voluntad…

4 horas hace

Sábado Santo 2025: Lecturas y Evangelio 19 de abril 2025

El Sábado Santo 2025 es un día de gran luto porque Jesús está en la…

4 horas hace

Viernes Santo 2025: Lecturas y Evangelio 18 de abril 2025

Estas son las lecturas y el Evangelio que corresponden al 18 de abril 2024, fecha…

5 horas hace

Jueves Santo 2025: Lecturas y Evangelio del 17 de abril 2025

Lecturas y el Evangelio que corresponden al 13 de abril 2024, fecha del Jueves Santo…

5 horas hace

Campos de exterminio en tiempos de la 4T

El rancho de Izaguirre en Teuchitlán Jalisco es solamente un botón de muestra de lo…

6 horas hace

De cartón y con 18 metros de alto: la escultura gigante de Cristo expuesta esta Semana Santa

Un Cristo monumental tallado en cartón y unicel, que mide 18 metros de altura por…

12 horas hace