Columna invitada

Cáritas Internacional se renueva

El pasado martes 22 de noviembre, el papa Francisco publicó un decreto que implica cambios en la dirección de Cáritas Internacional (CI) con el objeto de mejorar el cumplimineto de su lmisión, que es ayudar a los más pobres.

Al inicio de 2022 se encargó una evaluación sobre el ambiente de trabajo en el Secretariado General de CI en consonancia con los valores católicos de dignidad humana y respeto por cada persona. El estudio lo realizó un panel de expertos independientes.

Del diagnóstico “no surgieron evidencias sobre mala gestión financiera ni comportamientos inapropiados de carácter sexual, pero sí se evidenciaron otros temas importantes y áreas de atención urgente. Se observaron deficiencias en los procedimientos de gestión, que también tuvieron un efecto negativo en el espíritu de equipo y la moral del personal”.

El papa a partir de ese informe decidió remover a todos los altos cargos,los miembros del Consejo de Representación y del Consejo Ejecutivo, el presidente, los vicepresidentes, el secretario general, el tesorero y el asistente eclesiástico.

La medida no tiene “impacto en el funcionamiento de las organizaciones miembro y en el servicio de caridad y solidaridad que llevan a cabo alrededor del mundo; es más, servirá para reforzar dicho servicio”. La red internacional está integrada por 162 organizaciones.

De acuerdo al documento del papa se hace necesario “revisar el actual marco reglamentario para hacerlo más adecuado a las funciones estatutarias de la organización, así como prepararlo para las elecciones que se celebrarán durante la próxima Asamblea General”.

Para esta tarea ha designado al laico italiano Francesco Pinell como comisario extraordinario, que será asistido por la laica española María Amparo Alonso Escobar, actualmente directora de Incidencia de CI, y por el jesuita portugués Manuel Morujão.

Los nuevos directivos, Pinelli y Alonso, deben revisar el “marco normativo” de CI para “mejorar” su misión en el mundo al servicio de los más pobres y necesitados, “a la luz del Evangelio y de las enseñanzas de la Iglesia Católica”.

La nueva dirección provisional de CI debe actualizar los Estatutos y el Reglamento del organismo de la Iglesia que gestiona proyectos de asistencia humanitaria en muchos países “para hacerlos más funcionales y eficaces”.

Y deben gestionar la operación de CI “para asegurar estabilidad y liderazgo empático” y trabajar para completar las candidaturas y el proceso de elecciones de sus nuevas autoridades, a efectuarse durante la próxima Asamblea General en mayo de 2023.

CI está bajo la autoridad del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral (DSDHI), que preside el cardenal Michel Czerny, entidad que, de acuerdo con la nueva constitución de la Curia Romana “ejerce las competencias reservadas a la Santa Sede por derecho para erigir y supervisar las asociaciones internacionales de caridad y los fondos constituidos con los mismos fines (…)”.

*Los textos de nuestra sección de opinión son responsabilidad del autor y no necesariamente representan el punto de vista de Desde la fe.

 

Rubén Aguilar

Rubén Aguilar Valenzuela es profesor universitario y analista político.

Entradas recientes

¿Qué es la Porciúncula y por qué fue tan importante para San Francisco de Asís?

Descubre la historia de la Porciúncula, la pequeña capilla de San Francisco de Asís donde…

8 horas hace

Educación y evangelización para la construcción de la paz

Que Santa María, Reina de la paz, nos ayude a fortalecer nuestro compromiso en favor…

9 horas hace

Cordonazo de San Francisco 2025: ¿qué es y cuándo ocurre?

Conoce la razón por la que “el cordonazo de San Francisco” lleva el nombre del…

10 horas hace

¿Qué implica y cómo impacta el nuevo Evangeliario Dominical y Festivo de la Iglesia en México?

El nuevo Evangeliario Dominical y Festivo busca seguir fomentando que la Palabra proclamada en las…

15 horas hace

¿Qué es el catecumenado en la Iglesia católica? Etapas, duración y sacramentos

Descubre qué es el catecumenado en la Iglesia católica, sus etapas, duración, sacramentos que recibe…

16 horas hace

¿Qué es ser provida? El Papa León XIV da una respuesta contundente

La enseñanza del Papa León es que ser provida no se limita a una sola…

16 horas hace