Columna invitada

Caravana migrante: ¿jugando con la vida o con la muerte?

Una vez más viviremos la experiencia de ver cómo cruza por nuestro país una nueva caravana migrante, compuesta por miles de personas, fundamentalmente hondureños.

Ante esta realidad surgen muchas interrogantes, entre las cuales quisiera destacar algunas: ¿cuál será la intención de que los mismos países de donde salen las personas a migrar por violencia sistemática y la pobreza extrema sean ahora ‘tercer país seguro’? ¿Será que la ambición al dinero de los gobernantes de estos países -junto con Estados Unidos- ha cegado su responsabilidad de velar por los derechos básicos de sus pueblos?

¿Por qué juegan con la vida de las personas que buscan un futuro en paz?  Es lamentable que tengamos gobernantes con mentes y corazones perversos, que están lejos de ser servidores públicos para el bien común.

La estrategia del gobierno mexicano de cerrar la frontera sur con la Guardia Nacional seguramente provocará una doble violencia para los migrantes.

Está acción se contrapone francamente a la actitud de amplios sectores del pueblo mexicano que, con su solidaridad, han manifestado claramente lo que significa ser humano y cristiano.

Otra estrategia que pretende resolver esta ola migratoria es el ofrecimiento de empleos en el sureste del país; pero, realmente ¿esta será la respuesta que necesitan los migrantes como solución a las causas que los han obligado a migrar?

Ojalá llegue el día en el que, a base de creatividad y compromiso, se superen las fronteras entre países.

*La hermana Arlina Barral es la responsable de la Pastoral de Migrantes de la Arquidiócesis de México.

Los textos de nuestra sección de opinión son responsabilidad del autor y no necesariamente representan el punto de vista de Desde la fe.

Hna. Arlina Barral Arellano

Entradas recientes

Ángelus dominical

UNA SOLA PREGUNTA se oyó en el Calvario de labios de Jesús, recordando el salmo…

1 hora hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 13 de abril 2025

Con el Domingo de Ramos se tiene la apertura a la Semana Mayor, presentando al…

1 hora hace

El Credo de Nicea cumple 1700 años: ¿por qué se reza y cuál es su significado?

El Concilio de Nicea definió la fe trinitaria y proclamó a Jesucristo como el Salvador,…

6 horas hace

Papa Francisco: “La enfermedad es una escuela de amor y esperanza”

El Papa Francisco compartió su experiencia sobre estar enfermo. Al respecto, hizo profundas reflexiones sobre…

6 horas hace

Viva la opacidad, viva la corrupción

El partido en el poder, dice que la nueva ley fortalece los mecanismos de trasparencia…

1 día hace

¿Quién tira la primera piedra?

En este tiempo de Cuaresma hacemos un llamado a la sociedad y a cada una…

2 días hace

Esta web usa cookies.