El joven cura con emoción le explica y anima a su abuela:
– Abuela, hay mucha violencia en la sociedad, es necesario reconstruir el tejido social!
– Y ¿cómo lo piensas hacer?
– Pues hay que salir a las calles, para que se escuche nuestra voz
– Ah, ¿te puedo hacer una pregunta?
– Claro abuela, las que quieras
– ¿Sabes poner botones a las camisas?
– No, abuela, ¿porqué me preguntas?
– ¿Sabes remendar, poner parches o bastillas?
– Mmmh nop
– ¿Hacer un punto medio, una cadena, un macizo, por lo menos un derecho o un revés?
– Francamente no abuela,
– ¿Alguna idea sobre agujas, hilos y puntadas?
– Pues tampoco abuela,
– No pos buena suerte con tu tejido…

 

Más artículos del autor: Las palomas del templo

Los textos de nuestra sección de opinión son responsabilidad del autor y no necesariamente representan el punto de vista de Desde la fe.

 

Mons. Alfonso G. Miranda Guardiola

Es Obispo de la diócesis de Piedras Negras

Entradas recientes

Acepta esta invitación en julio

Cada semana reza, en familia o con amigos o con tu comunidad en la iglesia

6 horas hace

Julio Camba

La ley que nos ha proporcionado el derecho a votar nos ha asegurado con él…

6 horas hace

¿Por qué los católicos hacemos la señal de la cruz y qué significa?

La señal de la cruz es un gesto antiguo y esencial para los católicos: expresa…

6 horas hace

¿Por qué Jesús valora más que sus enviados estén inscritos en el cielo que el éxito de su misión?

El Señor propone como punto de referencia no el éxito momentáneo sobre el demonio, sino…

6 horas hace

3 consejos del Papa León XIV a los niños

El Papa León XIV tuvo un emotivo encuentro con niños de distintas partes del mundo.…

6 horas hace

“Sembradores de esperanza”: Asamblea busca despertar vocaciones en la Arquidiócesis

Asamblea vocacional busca fortalecer el acompañamiento juvenil en los decanatos de la Ciudad de México.

8 horas hace

Esta web usa cookies.