En una conversación de trabajo, presumía un hombre de cincuenta años el tener muy buena memoria. Y un compañero lo interrumpió para preguntarle.

-¿Entonces por qué el otro día no recordabas el nombre de ese jefe que te hizo la vida imposible?
La respuesta no fue la esperada.

-Pues precisamente porque tengo muy buena memoria. Como cualquier herramienta, me debe servir para ayudarme, no para entorpecerme. Por eso digo que es muy buena, me ayuda para olvidar y dejar atrás lo que no vale la pena.

La charla continuó -Te pongo el caso de nuestro ex compañero Tal, ¿recuerdas? cada vez que platicábamos con él, se la pasaba recordando todo lo mal que la vida lo había tratado, odiaba a personas que estaban muertas, por ofensas que le habían hecho hacia años.

Su mala actitud, provocada por estar centrado en lo negativo, lo hizo perderse de muchas buenas oportunidades, lo alejó de la gente y lo sumió en un mundo de rencor.

Tenía una memoria prodigiosa, recordaba con lujo de detalles todo lo malo que le había pasado. Parecía que no tenía capacidad de olvidar, y por lo mismo, no perdonaba.

Por eso te digo, yo tengo muy buena memoria, me borra las ofensas y me deja avanzar. Me quedo únicamente con lo positivo de las experiencias. – concluyó, mientras sus compañeros coincidian en lo positivo de olvidar.

Se dice que la memoria es como un músculo. Si se ejercita en lo negativo, recordará únicamente esto, tal como le sucede a algunos obreros que sufren deformaciones en los brazos por hacer muchas veces un movimiento que activa solamente unos músculos, mientras otros no.

No deformemos nuestra memoria recordando exclusivamente lo negativo. Pidamos a Dios aprender de las pruebas y olvidar las ofensas.

 

*Los artículos de la sección de opinión son responsabilidad de sus autores.

 

 

Alberto Quiroga

Entradas recientes

De cartón y con 18 metros de alto: la escultura gigante de Cristo expuesta esta Semana Santa

Un Cristo monumental tallado en cartón y unicel, que mide 18 metros de altura por…

6 horas hace

La diferencia entre optimismo y esperanza: la clave para fortalecer la familia

Dios es el que regala la semilla de la esperanza, pues Él acompaña y enseña.…

7 horas hace

Rabbuní, una historia de conversión en medio de la guerra en Tierra Santa, llegará a cines

La película Rabbuní narra la experiencia espiritual de un grupo de mujeres durante un taller…

9 horas hace

¡Un último esfuerzo!

Levántate de tus tropezones y échale ganas a esta recta final antes de Semana Santa

10 horas hace

Domingo de Ramos 2025: Lecturas y Evangelio 13 de abril 2025

Estas son las lecturas y el Evangelio que corresponden al 13 de abril 2025, fecha…

22 horas hace

Que no nos gobierne el dinero

Hay que educar a los hijos en el justo aprecio al dinero, para que no…

23 horas hace

Esta web usa cookies.