En una conversación de trabajo, presumía un hombre de cincuenta años el tener muy buena memoria. Y un compañero lo interrumpió para preguntarle.

-¿Entonces por qué el otro día no recordabas el nombre de ese jefe que te hizo la vida imposible?
La respuesta no fue la esperada.

-Pues precisamente porque tengo muy buena memoria. Como cualquier herramienta, me debe servir para ayudarme, no para entorpecerme. Por eso digo que es muy buena, me ayuda para olvidar y dejar atrás lo que no vale la pena.

La charla continuó -Te pongo el caso de nuestro ex compañero Tal, ¿recuerdas? cada vez que platicábamos con él, se la pasaba recordando todo lo mal que la vida lo había tratado, odiaba a personas que estaban muertas, por ofensas que le habían hecho hacia años.

Su mala actitud, provocada por estar centrado en lo negativo, lo hizo perderse de muchas buenas oportunidades, lo alejó de la gente y lo sumió en un mundo de rencor.

Tenía una memoria prodigiosa, recordaba con lujo de detalles todo lo malo que le había pasado. Parecía que no tenía capacidad de olvidar, y por lo mismo, no perdonaba.

Por eso te digo, yo tengo muy buena memoria, me borra las ofensas y me deja avanzar. Me quedo únicamente con lo positivo de las experiencias. – concluyó, mientras sus compañeros coincidian en lo positivo de olvidar.

Se dice que la memoria es como un músculo. Si se ejercita en lo negativo, recordará únicamente esto, tal como le sucede a algunos obreros que sufren deformaciones en los brazos por hacer muchas veces un movimiento que activa solamente unos músculos, mientras otros no.

No deformemos nuestra memoria recordando exclusivamente lo negativo. Pidamos a Dios aprender de las pruebas y olvidar las ofensas.

 

*Los artículos de la sección de opinión son responsabilidad de sus autores.

 

 

Alberto Quiroga

Entradas recientes

Las desapariciones en México

Las desapariciones en estos dos gobiernos suman 67 428, y el mayor número en la…

7 horas hace

El producto eres tú: la selva digital

Nuestra dignidad, belleza y felicidad, que tiene su fuente en nuestro Creador, no puede ser…

8 horas hace

Valorar, cuidar y aprender de nuestros adultos mayores

Sería deseable que uno de los frutos del jubileo de la esperanza que estamos viviendo…

1 día hace

Nuestros abuelos y ancianos: un tesoro que en la sociedad no debemos descartar

Demasiados adultos mayores han quedado invisibles, olvidados, arrinconados. ¿Hasta cuándo vamos a permitir que quienes…

1 día hace

Jubileo de los abuelos y personas mayores en la Arquidiócesis de México

La invitación del Santo Padre es a vivir la dinámica jubilar de liberación en los…

1 día hace

La Feria del Libro Católico celebra 25 años en la Basílica de Guadalupe. ¡Visítala!

La Feria del Libro Católico estará abierta hasta el 31 de agosto y podrás encontrar…

2 días hace

Esta web usa cookies.