Quizá mi generación fue la última que vivió lo que los entendidos llaman “transmisión automática de la fe”. Los abuelos eran católicos, los padres eran católicos, luego los nietos y los hijos eran católicos. ¿Edad de oro? Sí y no. Sí, porque la fe es un tesoro invaluable de vida. No, porque el automatismo no genera conciencia. Y sin conciencia de que se tiene un tesoro, se malgasta.

Debemos dejar atrás —como padres, como maestros, como párrocos— la melancólica memoria de “aquellos tiempos”. En las coplas que dedicó a la muerte de su padre, el poeta medieval Jorge Manrique dice que a nuestro parecer todo tiempo pasado fue mejor. Es verdad. Muchos de nosotros —me apunto como el primero— andamos hurgando en los recuerdos para exhibirlos como si lo de antes fuera posible practicarlo hoy.

Los medios, las formas, los lenguajes han cambiado. La fe tiene sus exigencias. La primera de todas, que inflame el corazón. Es sencillo echarle la culpa a Internet. La triada (tan escuchada en las homilías) del consumismo, el individualismo y el hedonismo que empapa la cultura actual existe. Mas no la vamos a derribar de las prácticas en las nuevas generaciones, si somos incapaces de agregarle a la fe una pizca de sentido común. Y una pizca de alegría. Vivimos tiempos nublados. Inútil será querer desaparecer las brumas por decreto.

 

 

*Los artículos de opinión son responsabilidad del autor y no necesariamente representan el punto de vista de Desde la fe.

 

Jaime Septién

Periodista y director del periódico católico El Observador de la actualidad.

Entradas recientes

Jubileo de los Abuelos y Adultos Mayores: fecha, lugar y horario

El 31 de agosto, los adultos mayores serán protagonistas del Jubileo en la Basílica de…

2 horas hace

¿Quién fue Pier Giorgio Frassati, el beato alpinista que pronto será santo?

Una vida dedicada a la caridad y gastada en el servicio a los más pobres…

2 horas hace

Maciel, el Lobo de Dios: la importancia de erradicar los abusos en la Iglesia

La serie Marcial Maciel, el Lobo de Dios revela cómo el fundador de los Legionarios…

3 horas hace

“La lechera” pintura que recuerda que el trabajo nos aparta del pecado

En la pintura "La lechera", observamos a una mujer volcada en su tarea de verter…

4 horas hace

El Papa León XIV convoca a jornada de ayuno y oración por la paz del mundo

El papa León XIV invitó a los fieles a una jornada de oración y ayuno…

4 horas hace

¿Quién fue San Bernardo de Claraval y qué se le pide?

Noble y sabio, uno de los últimos Padres de la Iglesia nos invita a enamorarnos…

21 horas hace

Esta web usa cookies.