Columna invitada

Benedicto XVI: El amor en la verdad

Sin duda alguna, fue uno de los más grandes teólogos de nuestro tiempo. Será recordado por sus aportes teológicos, su defensa de la hermenéutica de la reforma, su crítica a la dictadura del relativismo, su promoción de la belleza de la liturgia y su búsqueda de la racionalidad de la fe; pero pocos saben la riqueza de su pensamiento social.

Antes que el papa Francisco, Benedicto XVI criticó la separación entre la economía que genera riqueza y la política que la redistribuye (Caritas in veritate, 36) y subrayó la necesidad de que “leyes justas y formas de redistribución guiadas por la política, además de obras caracterizadas por el espíritu del don” acompañen a la economía. (CV, 37) Así, dejó en claro que la justicia que busca la Iglesia es social por naturaleza y tiene el objetivo de establecer un orden social justo.

Pero, sin duda alguna, una de sus máximas contribuciones a la Doctrina Social de la Iglesia (DSI) fue la inclusión de la lógica del don a la economía. En sintonía con la doctrina precedente, insistió en la necesidad caracterizar la práctica política, social y económica por la lógica del don, entendida como gratuidad, intercambio y derecho.

Bajo esta lógica se han creado una serie de redes de solidaridad que marcan el compromiso social y configuran la sociedad civil. Algunos ejemplos de estos esfuerzos, reconocidos e impulsados por la DSI, los encontramos en la economía social, en entidades no lucrativas y, en general, en actividades de colaboración social como voluntariados, asociaciones de trabajadores y ONGs (Quadragesimo anno, 184-186; CA, 49).

Así, en estos momentos en que las consecuencias de nuestro sistema económico, injusto desde su raíz, afectan con mayor fuerza a las personas descartadas, conviene visibilizar y fortalecer estos esfuerzos, recordar el pensamiento social del papa emérito y hacerlo vida en los esfuerzos comunitarios para conseguir una sociedad justa.

Por: David Vilchis, responsable de investigación del Instituto Mexicano de Doctrina Social (IMDOSOC)

 

IMDOSOC

Entradas recientes

¿Por qué el Papa León XIV viajará a Turquía y el Líbano en su primer viaje apostólico?

El Papa León XIV viajará a Turquía y Líbano para celebrar el Concilio de Nicea…

11 horas hace

El censo de David

¿Cómo mantenernos jóvenes a pesar de los años? Pero la respuesta a estas preguntas está…

17 horas hace

Ayunar para transformar

Cada acto de cuidado, cada decisión consciente, cada gesto de solidaridad suma para acercarnos al…

18 horas hace

Seamos todos misioneros

Reavivar esta conciencia significa reconocer que ignorar nuestra vocación es como apagar una linterna en…

19 horas hace

El Papa León XIV realizará su primer viaje apostólico a Turquía y el Líbano

En su primer viaje apostólico, el Papa León XIV visitará Turquía y el Líbano, y…

20 horas hace

Por primera vez, los restos de San Francisco de Asís serán expuestos para su veneración

En la próxima Cuaresma, los devotos a San Francisco de Asís podrán venerar sus restos…

22 horas hace