María prefiere mirar adelante. Víctor ya planea la remodelación de su departamento. Ofelia agradece el reencuentro por redes sociales con familiares a quienes tenía varios años sin saber de ellos y con quienes proyecta reunirse físicamente. Antonio no cabe en felicidad por el nacimiento, a mediados de enero de su hija a quien llamaran Sofía, como su madre.
Ellas y ellos miran como una bendición el año que se acerca. Abrazan, como muchas otras personas, los momentos y razones de felicidad que les esperan, el fortalecimiento de sus emociones y pensamientos para hacer del 2023 un mejor tiempo.
Para muchas personas, Año Nuevo es de las festividades más esperadas, que sirve para marcar un nuevo comienzo, nuevas metas y deseos.
El Papa Gregorio XIII, en 1582, fue quien instauró el 1 de enero como el primer día del cambio de año, con sus respectivos festejos, después que se tenía la costumbre de realizarlo en marzo, cuando iniciaban los cultivos de las tierras y la primavera.
Ahora, después de más de 30 meses de pandemia, cerramos el 2022 con mayor optimismo. De la incertidumbre y el proceso de adaptación a los cambios generados por las recomendaciones sanitarias, pasamos a la confianza en la recuperación.
Si en estos años aprendimos a movilizarnos para aliviar y poner remedio al dolor, propio, de nuestros seres queridos o de otras personas, ha llegado el momento de crecer y aprovechar la mejor lección que nos deja la Covid: la fraternidad, un renovado sentido de solidaridad ante las emergencias.
El Año Nuevo es la oportunidad de trabajar en familia, en comunidad para promover acciones de beneficio colectivo, de la igualdad y apoyo a quienes atraviesan dificultades.
Este es el tiempo para reexaminarse y evaluar pensamientos, sentimientos y hechos. Un momento de recuerdo, gratitud y perdón, para la renovación.
Este sábado, cuando el reloj marque las cero horas, desearemos que el dolor y tristeza que pudimos experimentar se vayan lejos y se quede el amor, el calor de hogar, la comunión con la familia, las y los amigos y vecinos.
“Con un deseo altruista inspirado por el amor infinito y misericordioso de Dios, podremos construir un mundo nuevo y ayudar a edificar el Reino de Dios, que es un Reino de amor, de justicia y de paz”, dijo el Papa Francisco en su mensaje por la Jornada Mundial de la Paz 2023.
Desde el Consejo Ciudadano de la Ciudad de México acompañamos la esperanza y confianza porque este sea un año de armonía física y emocional para todas y todos.
El Papa León XIV celebró su primera Misa por el Cuidado de la Creación en…
La Virgen de Chiquinquirá fue proclamada en 1829 Patrona de Colombia por el Papa Pío…
En medio de la persecución religiosa que se ha intensificado en varios países, el teólogo…
“La vida es una serie de calamidades. Hay quien siendo rico no es feliz, y…
Dios, en su infinita misericordia, espera hasta el último momento el arrepentimiento de quien atentó…
Esta web usa cookies.