Mi padre, médico de profesión, solía comentar que le molestaba mucho que las mamás de sus pequeños pacientes asustaran a estos con el cuento de “si no te portas bien el doctor te va a inyectar”. Siempre las interrumpía diciendo firmemente que las inyecciones no son un castigo.

Prevenir o curar una enfermedad con un pequeño piquete, es un doloroso pero pequeño pago para recuperar o preservar la salud, así que asociar lo bueno con un castigo no es nada recomendable.

Desafortunadamente, casi sin darnos cuenta, usamos el bien para asustar o castigar. Hay personas que acabaron odiando la lectura debido a que sus maestros los castigaron varias veces con la lectura de un libro y la entrega de su correspondiente resumen. Lo mismo sucedía con las visitas a museos, cuando el profesor castigaba a un infractor pidiéndole que visitara uno y le llevara el boleto y las fichas copiadas a mano.

Así, inconscientemente, nos quedamos con la idea que el bien en muchas ocasiones representa un castigo. Yo he llegado a escuchar varias veces que lo bueno de la vida o engorda o es pecado; y no, la realidad es que lo bueno de la vida no daña, y si bien parece que causa pequeñas molestias al inicio, nos brinda un gran bien al final.

Conocí a una mamá que lamentaba no haber vacunado contra la polio a su hija, quien padecía los efectos de esa enfermedad. Ella le quiso evitar las reacciones de la vacuna, que hubiesen sido temporales, y acabó ocasionando un daño permanente. ¡Cuidado con considerar al bien un mal!

*Los artículos de opinión son responsabilidad del autor y no necesariamente representan el punto de vista de Desde la fe.

 

Alberto Quiroga

Entradas recientes

¿Dónde se hospedó León XIV cuando visitó México antes de ser Papa?

El Papa León XIV visitó México tres veces cuando era Prior General de la Orden…

2 horas hace

Iglesia de CDMX llama a restituir la paz tras asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz

La Iglesia de la CDMX manifestó su dolor y consternación por el asesinato de los…

3 horas hace

Carta desde la Sierra Tarahumara: A la presidenta, a los grupos armados y a la sociedad

Carta-homilía del P. Enrique Urzúa Romero ante la violencia que se vive en la Diócesis…

4 horas hace

León XIV: Mensaje de unidad y paz

Unidad, comunión y reconciliación son las palabras con las que el sucesor de Pedro ha…

9 horas hace

20 de mayo: La Iglesia Católica celebra a San Bernardino de Siena

San Bernardino de Siena es santo de quienes están enfermos con problemas respiratorios.

10 horas hace

¡Canta con el Papa! La iniciativa del Vaticano para aprender los cantos litúrgicos en línea

El padre Robert Mehlhart, presidente del Pontificio Instituto de Música Sacra (PIMS), ha lanzado una…

1 día hace

Esta web usa cookies.