jaime-septien, infancia
A la entrada de la Cuaresma nos enfrentamos, como católicos, a uno de los momentos más difíciles en la historia moderna de la Iglesia. Es muy fácil para nosotros criticar a los malos sacerdotes, al ex cardenal McCarrick, al todavía cardenal Pell… ¿Qué ganamos?
La desbandada de la Iglesia está a la orden del día en otros países. Cuando exploten los abusos a menores en México, la vamos a sufrir también. Hay, al menos, 152 casos de abusos, dijo el presidente de la CEM, monseñor Cabrera. El dolor que sufre mi Madre, ¿me toca a mí?
La pregunta tiene su miga a las puertas de la Cuaresma. Tres actitudes se me presentan: encogerme de hombros, culpar a otros o asumir mi pecado.
Las dos primeras actitudes –yo en el sitio de honor— han sido características de los católicos. La tercera es la que Jesucristo nos grita al oído en este tiempo fuerte del calendario litúrgico. Nos dice: “Mira lo que tú y algunos han hecho de la Casa de mi Padre; ¿no podrás tú restaurarla?”.
Nada se restaura sin asumir el costo del corazón roto. Sin asumir el dolor del pecado. Tampoco sin tener en cuenta que, al final de la tarde, seremos juzgados por el amor que hayamos impreso en ese trabajo de restauración.
Restaurar la Iglesia es tarea mía, de nadie más.
*Jaime Septién es periodista y director del periódico católico El Observador de la actualidad.
El padre Robert Mehlhart, presidente del Pontificio Instituto de Música Sacra (PIMS), ha lanzado una…
La Arquidiócesis de México y autoridades penitenciarias de la CDMX construyeron una Capilla en un…
Tener niños pequeños no es pretexto para no ir a Misa, por el contrario que…
El Cristo Negro de Salamanca o el Señor del Hospital, ha sido un símbolo de…
El padre Antúnez, director de Pastoral Infantil de la Arquidiócesis de México, comparte 8 consejos…
En México, la educación católica ha tenido una influencia importante a lo largo de toda…
Esta web usa cookies.