Columna invitada

Apoyar el milagro por los animales

Era el mediodía cuando pasó la tragedia. Un deslave en el cerro de Xochimilco cayó sobre el santuario para animales “Milagros Caninos”, un espacio que desde 2005 es un centro de rehabilitación para perros en situaciones realmente dolorosas, a los que ayuda a encontrar un hogar amoroso y responsable.

Hoy necesita de la solidaridad de todas y todos para poder atender a los más de 300 canes que perdieron su hogar temporal. Ante el hecho repentino, debemos unirnos y contribuir a que suceda el milagro de que cada uno de estos seres sintientes, estén seguros y con bien.

De inmediato, tras el accidente, cuerpos de emergencia, animalistas, ciudadanas y ciudadanos se unieron para sacar de los escombros a los animalitos, cuatro de ellos sin vida. La titular del espacio, Paty Ruiz, ha hecho el llamado para todas y todos, en medida de lo posible y desde nuestra trinchera, podamos apoyar para que los perros puedan encontrar una familia, con espíritu sensible, que cuide de ellos.

Hay una frase que se le atribuye a San Francisco de Asís, patrono de los animales y de la ecología, apropiada para este suceso: “Hemos sido llamados a sanar heridas, a unir lo que se ha derrumbado y a traer a casa a los que se extraviaron”. El santo, además, literalmente era un reconstructor de templos y santuarios, por eso nos dice que nuestras manos tienen el poder de reconstruir, de manera interna y externa.

Nuestro deber y oportunidad es apoyar en los momentos más difíciles. Y nuestra ayuda se puede extender en favor de los que se encuentran en la calle, los que son maltratados, abandonados.

En el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, además de ofrecer ayuda a Milagros Caninos, apoyamos cada día a los animales de compañía que sufren agresiones o que no cuentan con los cuidados que necesitan.

En la Línea de Seguridad y el Chat de Confianza 55 5533 5533 hemos recibido mil 200 reportes por crueldad, entre enero y julio de este año, la mayoría por golpes o heridas e incluso por ejemplares amarrados.

Además, constantemente compartimos mensajes para fomentar la tutoría responsable: no comprar, sino adoptar, darles un espacio adecuado, brindarles la alimentación que requieren, llevarles al veterinario y protegerles.

Los animales nos ayudan a fortalecer nuestra paz emocional, a ser más sensibles, más cariñosos, más espirituales. Por ellas y ellos, acerquemos nuestras oraciones, la ayuda de forma económica, en especie o con difusión para los perros que no tienen un sitio donde vivir. Nosotros podemos lograr que todos encuentren un lugar lleno de amor y cuidado.

*Salvador Guerrero Chiprés (@guerrerochipres) es Presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México.

Los textos de nuestra sección de opinión son responsabilidad del autor y no necesariamente representan el punto de vista de Desde la fe.

Salvador Guerrero Chiprés

Coordinador del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México (C5 CDMX).

Entradas recientes

Qué podemos esperar de Dilexi Te, la primera exhortación apostólica de León XIV

La exhortación apostólica reciente nos traerá enseñanza milenaria, la voz del Papa en esas páginas…

8 horas hace

La migración y el cuidado de la Casa Común no son armas ideológicas

Mons. Francisco Javier Acero, obispo de la Arquidiócesis de México, llamó a un cambio de…

9 horas hace

¿Por qué el Papa León XIV bendijo un bloque de hielo?

“Señor de la vida, bendice esta agua: que despierte nuestros corazones, purifique nuestra indiferencia, calme…

14 horas hace

¿Qué es una Encíclica y cuál es la diferencia entre una Carta Apostólica y una Exhortación Apostólica?

Los 3 son documentos emitidos por el Sumo Pontífice, pero tienen fines distintos. Aquí la…

16 horas hace

León XIV firma su primera exhortación apostólica: Dilexi te (“Te he amado”)

El Papa León XIV firmó su primera exhortación apostólica, Dilexi te, en la fiesta de…

20 horas hace

¿Quién fue San Calixto y qué misterios albergan sus catacumbas?

El 14 de octubre, la Iglesia católica celebra a San Calixto, Papa y mártir. descubre…

21 horas hace