Cada año nuevo tengo la sensación de estar recibiendo un cuaderno con hojas en blanco para llenarlo a lo largo de los días y los meses, con actitudes personales que tienen el poder de transformar las crisis en oportunidades y las circunstancias en retos para crecer y ser mejores personas, mejores ciudadanos y mejores cristianos.
Sin duda, el 2021 inicia de una manera diferente, tenemos la certeza de que será un año muy difícil que comenzamos con la amenaza redoblada del diminuto tirano que desató la pandemia y sigue rondándonos sin hacer excepciones; con las pérdidas, incertidumbre y temores con que vivimos casi todo el 2020 y con graves crisis sociales, políticas, económicas.
Quizá gran parte de las hojas del cuaderno del nuevo año ya están escritas, pero podríamos modificarlas; y quedan en blanco aquellas que nosotros debemos llenar con nuestras propias actitudes y decisiones.
¿Cómo lograrlo? las hojas del nuevo año requieren propósitos diferentes, de alta mira, que nos transformen en hombres y mujeres generosos, con fortaleza aún en la adversidad y convirtiendo el “yo” en “nosotros”. Quizá nunca habíamos tenido como hoy la oportunidad de vivir con profunda consciencia la corresponsabilidad; actuar pensando en el prójimo amplía nuestros horizontes, nos permite vivir la solidaridad y construir el mañana.
El 2021 no será tarea fácil, pero estamos mejor preparados para recibirlo y escribirlo con un optimismo que podría resultar necio y absurdo si no se mirara con los ojos de la fe y la esperanza cristiana. La Iglesia, como Madre, sabe de nuestras carencias y necesidades y el Papa Francisco nos ha dado tres grandes regalos, que resultan ser tres grandes instrumentos para vivir de manera especial un año especial:
Que la humildad y obediencia de San José, la tenacidad y conquista del Santo Santiago y la guía del Papa Francisco sean nuestros faros para el cumplimiento de los que Dios nos pide en este año que inicia.
Te deseo un feliz año nuevo.
Consuelo Mendoza García es ex presidenta de la Unión Nacional de Padres de Familia y presidenta de Alianza Iberoamericana de la Familia.
¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775
Los artículos de la sección de opinión son responsabilidad de sus autores.
El Papa Francisco dejó pendientes varias canonizaciones, incluyendo a Carlo Acutis y ocho beatos más.…
Descubre cuál es el secreto de un sacerdote para evitar que los niños lloren en…
Si bien la Iglesia en la CDMX se dijo dispuesta a mediar para que se…
El Papa León XIV, en su primera catequesis en la Plaza de San Pedro, reflexionó…
El matrimonio ha sido pensado por Dios como un fortalecimiento en la vida de todo…
“Fui elegido sin tener ningún mérito y, con temor y trepidación, vengo a ustedes como un…
Esta web usa cookies.