El documental del Papa Francisco, llamado AMÉN, EL PAPA RESPONDE, producido por Disney, me recuerda fuertemente el Evangelio, en especial el encuentro de Jesús con Zaqueo, con la Samaritana, con María Magdalena, con Mateo y otros publicanos, con quienes incluso se sentaba a la mesa, intentando tocar su corazón; y no lo digo por señalar o calificar a estos jóvenes simplemente como tales, pues yo mismo voy por delante, como el primer pecador, necesitado siempre de la Misericordia de Dios.

Me parece en primera instancia, muy positivo este acercamiento del Santo Padre, con una actitud no de condenación, sino de ternura, empatía y un gran esfuerzo de comprensión hacia estos jóvenes, sometidos como tantos, a estas realidades y difíciles situaciones que imperan en la actualidad.

Otra actitud positiva, es el acercamiento a las personas, partiendo de la condición en que se encuentran (como lo dijo en su discurso inaugural en el X Encuentro Mundial de las familias 2022), y no esperar, a que cumplan todas las reglas, para acercarse a ellos, siguiendo la enseñanza del Buen samaritano y del Buen Pastor.
Me figuro a Jesús, con esta actitud cordial, amigable y cercana, semejante a la que tuvo el Papa Francisco, con estos muchachos.

Sin duda, ha sido un gran primer paso que debemos continuar. Una experiencia cargada de ilusión, audacia y valentía. Este documental nos deja muchas tareas pendientes, a los discípulos del Señor, y seguidores del Vicario de Cristo, el Papa Francisco. Entre ellas:

1. No tener miedo, como Iglesia y como Pastores, de acercarnos a los jóvenes que están viviendo realidades tan diversas y lejanas, en las que la Iglesia debe acompañar.

2. Iluminar con sabiduría, cuestiones -trascendentales- que tienen que ver con las verdades fundamentales del ser humano, su dignidad y su valor.

3. Desvelar la realidad oculta de la ideología de género (que provoca desorientación, confusión social, etc); sobre todo con los cambios físicos provocados al cambiar de sexo, que se convierten en caminos sin retorno… (esterilidad, dependencia hormonal, etc).

4. Denunciar el abominable negocio de la trata, que está detrás de la pornografía de cuyo comercio se habló en esta entrevista.

5. Seguir enarbolando la bandera de la defensa de la vida, como también lo hizo la joven María Losantos, desde la concepción hasta la muerte natural.

6. Levantar la voz ante el descarte de las otras vidas que incomodan, y que hay que acoger, proteger, promover e integrar (migrantes, concebidos).

7. Seguir alentando a jóvenes, como María, a hablar con valor, en medio de ambientes adversos, acerca del Kerigma, de que somos templos del Espíritu Santo, y del amor insondable que Dios tiene para cada uno de nosotros.

8. Entrarle, como en este caso, con vigor y valentía a tratar el tema de la lucha vs la pederastia en la Iglesia, en las familias, y en todo ámbito social, hasta erradicarla.

9. Rezar, para que el Encuentro personal con Cristo, como este documental ha pretendido, toque el corazón de los jóvenes, y los acerque más a Él, y los inspire y ayude a alcanzar los valores más altos, para los cuales Dios nos ha creado.

Mons. Alfonso Miranda

TW: @mosalfonso

FB:/MonsAlfonso

*Los textos de nuestra sección de opinión son responsabilidad del autor y no necesariamente representan el punto de vista de Desde la fe.

 

Mons. Alfonso G. Miranda Guardiola

Es Obispo de la diócesis de Piedras Negras

Entradas recientes

¿Quién fue Carlo Acutis y qué hizo? Biografía del santo millennial

Próximamente Carlo Acutis será canonizado por la Iglesia, por ello te contamos la historia de…

8 horas hace

Los milagros atribuidos a Carlo Acutis que llevaron a su canonización

Para que Carlo Acutis fuera elevado a los altares, debieron de comprobarse dos milagros: uno…

8 horas hace

Papa León XIV: Aspirad a cosas grandes

El reclamo de Ana Karen Sotero Salazar no sólo es válido sino necesario, es una…

12 horas hace

El Hecho Guadalupano contado por Graham Greene

La novela más celebrada de Graham Greene (1904-1991), el novelista británico, es, sin duda alguna,…

12 horas hace

¿Cuál fue la causa de muerte de Carlo Acutis?

El ciberapóstol de Dios, Carlo Acutis, próximo santo de la Iglesia, murió a los 15…

15 horas hace

Test: ¿Corregir con caridad o sin piedad? Descubre quién eres

Corregir con caridad es acompañar al otro con amor y paciencia; hacerlo sin piedad es…

17 horas hace

Esta web usa cookies.