Columna invitada

Al P. Sergio y al P. Jairo (hermanos Román)

El Calvario no termina en la Cruz. No. El acontecimiento central de nuestra fe es la muerte y resurrección de Jesucristo, el Hijo de Dios.

Sus padecimientos fueron el camino de la entrega, y su Resurrección marca la victoria sobre el pecado y la muerte. Si la cruz fuera el destino final no pasaríamos de ser unos fracasados. No, el calvario no termina en la cruz, sino en la resurrección.

Y quienes vamos peregrinos por este mundo, marcados desde el Bautismo por el amor de Dios, nos enfrentamos a situación difíciles -como un calvario- y también a la conclusión de nuestra vida en la esperanza de la Vida Eterna -¡la resurrección!-.

Hoy me he enterado de la situación de salud tan frágil del P. Sergio Guillermo Román del Real, y -en cercanísima comunión- de su hermano carnal, el P. Jairo Arturo.

P. Sergio Román y P. Jairo Román

Me precio de haber recibido enseñanza y fraternidad -desde que yo era seminarista- del p. Sergio, y ya pasados algunos años, también del p. Jairo, siempre en cercanía con su hermano. Y con estas letras me atrevería a pretender ocupar el sitio de un lejano cirineo, que en la oración y el afecto acompaña a estos hermanos.

Estoy cierto que la fe que predicaron y alentaron en tantos parroquianos, hoy les sostiene en esta etapa y circunstancia que viven; de ahí que nuestra plegaria puede centrarse en dar gracias a Dios por la vida y ministerio de ambos presbíteros, hermanos en la carne y en la vocación.

Escribo estas líneas con el afecto y comunión que tantos les queremos expresar a quienes compartieron con nosotros el tesoro de la fe: perdonen el atrevimiento de ser su portavoz.
Y en las siguientes líneas también una palabra directamente para ellos, y en ellas el cariño de todos.

P. Sergio, P. Jairo: durante tantos años han seguido las huellas del Maestro. Ahora le han de seguir “hasta beber del mismo cáliz”, tal como Jesús les dijo a Santiago y Juan.

Les acompañamos unos y otros –sacerdotes y laicos, religiosas y consagrados-, que en el vínculo de la fe participamos de la comunión de los santos, ¡de la cercanía de todos los bautizados en Cristo!

Nuestra sencilla plegaria les acompaña y Jesús les fortalece “para enfrentar toda clase de pruebas” (Stgo 1,2). Gracias por su vida y ministerio, gracias por su cercanía humana y su calidez sacerdotal, gracias por su testimonio y entrega. Los ponemos ahora y siempre en las manos de Dios.

La revista Desde la fe, de la que el P. Sergio Román del Real ha sido colaborador durante casi 20 años, invita a sus lectores a orar por él y por su hermano Jairo Arturo, para que el Señor los fortalezca en esta prueba. 

P. Eduardo Lozano

Entradas recientes

Amar a los pobres para sanar el corazón del mundo

Amar a los pobres es confesar la fe en el Dios que se inclinó hasta…

9 horas hace

Rosario Arquidiocesano 2025: así se vivió en la Basílica de Guadalupe

La Morenita del Tepeyac recibió a sus hijos para rezar, ante su presencia, el Rosario…

10 horas hace

Qué podemos esperar de Dilexi Te, la primera exhortación apostólica de León XIV

La exhortación apostólica reciente nos traerá enseñanza milenaria, la voz del Papa en esas páginas…

19 horas hace

La migración y el cuidado de la Casa Común no son armas ideológicas

Mons. Francisco Javier Acero, obispo de la Arquidiócesis de México, llamó a un cambio de…

20 horas hace

¿Por qué el Papa León XIV bendijo un bloque de hielo?

“Señor de la vida, bendice esta agua: que despierte nuestros corazones, purifique nuestra indiferencia, calme…

1 día hace

¿Qué es una Encíclica y cuál es la diferencia entre una Carta Apostólica y una Exhortación Apostólica?

Los 3 son documentos emitidos por el Sumo Pontífice, pero tienen fines distintos. Aquí la…

1 día hace