El pasado domingo asistí a Misa de niños, y con agrado me di cuenta que no estaban todos juntos en las bancas de adelante, sino con sus papás; con nostalgia recordé el tiempo en que mis hijos estaban pequeños y lo difícil que nos resultaba asistir a Misa en familia.

Si era Misa para niños, nos quedábamos atrás con los más pequeños intentando que no molestaran a las demás personas, pero era muy difícil mantenerlos quietos todo el tiempo. En una ocasión, en nuestra parroquia, por el micrófono nos “recordaron” a los papás con niños que estábamos eximidos de asistir los domingos a la Eucaristía para no distraer a los demás asistentes, y en cualquier templo no faltaban las miradas de reprobación cuando los niños hacían ruido, o la bebé lloraba.

Un domingo nos fuimos a una parroquia un poco más lejana, los más grandes se estaban portando bien, pero de repente despertó de muy buen humor la niña de apenas 6 o 7 meses y comenzó a platicar y gritar cuando todo era absoluto silencio. ¡No había manera! pues al intentar hacerle entender que debía callarse, ella pensaba que estábamos jugando y más fuerte se reía y gritaba.

Un sacerdote anciano caminó directo a nosotros y cuando mi esposo estaba ya por sacar a la bebé, el padre muy sonriente nos dijo: “déjenla, déjenla. ¡es su manera de alabar a Dios!, y después de acariciarla, se regresó a la Sacristía. Así que todos los domingos seguimos asistiendo a esa iglesia con la alegría y la confianza de quien se siente bienvenido.

Las cosas no han cambiado mucho desde entonces, la incomprensión de algunos feligreses hacia las familias con niños pequeños sigue siendo evidente, igual que de algunos ministros que sugieren a los papás no llevar a sus hijos pequeños a la Iglesia.

Quizá para muchos es más fácil desistir de ir a Misa en familia argumentando ideas, algunas muy válidas, como el escuchar sin distraerse, participar con fervor, o no molestar a los demás; pero a los hijos se les educa con el ejemplo, propiciando los hábitos que se transformarán en amor a la Santa Misa, despertando el deseo de conocer y recibir a Jesús en la Eucaristía y nutriendo el Don de la Fe. Finalmente, hoy como siempre, el ejemplo es la mejor manera de educar, y si no se practica de manera ordenada y constante, el “después” podría ser demasiado tarde.

Descubrir en los niños una alabanza a Dios, es aprender a mirar a nuestros semejantes con ojos de misericordia y con la actitud de un Dios que nos repite:

“Dejad que los niños se acerquen a mí”

“Quiero deciros algo: los niños lloran, hacen ruido, van de un sitio a otro… Y a mí me da mucha rabia cuando en la iglesia un niño llora y la gente quiere que salga. ¡No! Es el mejor sermón. El llanto de un niño es la voz de Dios. ¡Nunca, nunca, has que echarlos de la Iglesia” Papa Francisco

Consuelo Mendoza García

Consuelo Mendoza es conferencista y la presidenta de la Alianza Iberoamericana de la Familia. Es la primera mujer que ha presidido la Unión Nacional de Padres de Familia, a nivel estatal en Jalisco (2001 – 2008) y después a nivel nacional (2009 – 2017). Estudió la licenciatura en Derecho en la UNAM, licenciatura en Ciencias de la Educación en el Instituto de Enlaces Educativos, maestría de Ciencias de la Educación en la Universidad de Santiago de Compostela España y maestría en Neurocognición y Aprendizaje en el Instituto de Enlaces Educativos.

Entradas recientes

VIDEO: Así luce la Basílica de San Pedro en versión Minecraft

"Peter Is Here: AI for Cultural Heritage" es un proyecto didáctico y educativo en el…

3 horas hace

¿Qué pide el Papa Francisco para abril 2025?

En su mensaje de intención de oraciones para abril de 2025, el Papa Francisco pide…

1 día hace

Misal Mensual Abril 2025 – Santa Misa (Con Evangelio y Lecturas del día)

Descarga gratis el Misal Mensual en PDF de Abril 2025, un libro litúrgico que te…

1 día hace

¿Cuál es el proceso para restaurar una pieza de Arte Sacro?

Para restaurar una obra de Arte Sacro se sigue un proceso específico que realiza un…

1 día hace

Dilexit Nos: Volver al corazón

Nos enfocamos tanto en nuestras propias batallas que olvidamos que todos nos encontramos librando luchas,…

2 días hace

La fe de los demonios

Haz, Señor, que yo crea de modo que, creyendo te ame, y no te diga:…

2 días hace

Esta web usa cookies.