5 enseñanzas del Evangelio de San Lucas para vivir en paz
Conoce cuáles son las enseñanzas del Evangelio de San Lucas que ayudan a vivir en armonía
El día de hoy la Iglesia conmemora a quien San Pablo llamara “el médico amado”, San Lucas, su discípulo, amigo y compañero incluso en los últimos días, quien a pesar de no haber conocido a Jesús y de no ser hebreo, nos muestra una faceta de la vida de Jesús, clara y ordenada de principio a fin.
El evangelio de San Lucas nos brinda detalles que ningún otro evangelista logra plasmar sobre Jesús y María, nuestra Madre Santísima, y además nos narra de manera sencilla y profunda las enseñanzas que Cristo dirigió a los hombres, destacando como principales atributos la amabilidad de nuestro Señor y la fuerza de la oración para vivir mejor.
Incontables las enseñanzas que podemos encontrar en el Evangelio de San Lucas, sin embargo, en esta ocasión elegí cinco citas que a mí – en lo personal – me ayudan como una guía para encontrar paz en medio de las tribulaciones y conflictos.
Ama a tus enemigos, haz bien a los que te aborrecen, bendice a los que te maldicen y ora por los que te calumnian. Lucas 6:27-28
Jesús nos confronta y cuestiona nuestra forma de amar, más allá de nuestro ego y nuestros problemas con los demás. “Porque si ustedes aman a los que los aman ¿qué mérito tienen?
Tal vez sea una de las enseñanzas más complicadas de aplicar en nuestra vida, en medio del conflicto y la rivalidad es prácticamente una misión imposible, pero pidamos a Dios la gracia para aprender a amar como Él lo hizo hasta el último momento de su vida.
No juzguen y no serán juzgados; no condenen y no serán condenados; perdonen y serán perdonados. Lucas 6: 37-38
En los momentos de conflicto es muy común que coloquemos automáticamente al adversario en el lado del mal y a nosotros en el lado del bien. Aunque la situación nos orille a verlo de esta forma, podemos esforzarnos por pensar que, así como el otro nos está afectando de cierta manera, nosotros somos igual de propensos a equivocarnos, lastimar y ofender a los demás.
Pidan y se les dará, busquen y encontrarán, llamen y se les abrirá. San Lucas 11, 9-10
Aunque parezca que todo está perdido, Jesús nos recuerda que hay un Padre amoroso dispuesto a escucharnos, quien siempre quiere nuestro bien y que todo lo que nos pasa, incluso lo que parece malo, es para un bien mayor.
Nadie enciende una lámpara para esconderla o taparla con un cajón, sino que la pone en un candelero para que los que entren vean la claridad. Lucas 11, 33-34
Una vez que estamos conscientes de que nuestra vida tiene un sentido y del enorme valor que tenemos como hijos de Dios, no podemos hacer más que trabajar día con día para corresponder a su amor y brindar nuestros dones para el bien de los demás.
Eviten con gran cuidado toda clase de codicia, porque, aunque uno lo tenga todo, no son sus posesiones las que le dan vida. Lucas 12, 15-16
Recordemos que en donde está nuestro corazón está nuestro tesoro y, generalmente, no tiene nada que ver con los asuntos mundanos y superficiales. No permitamos que el consumismo y el materialismo distraigan nuestra atención y nos impidan dar lo mejor de nosotros a todo aquello que verdaderamente le da sentido a nuestra vida y alimenta nuestro espíritu.
Descubre la historia de la Porciúncula, la pequeña capilla de San Francisco de Asís donde…
Que Santa María, Reina de la paz, nos ayude a fortalecer nuestro compromiso en favor…
Conoce la razón por la que “el cordonazo de San Francisco” lleva el nombre del…
El nuevo Evangeliario Dominical y Festivo busca seguir fomentando que la Palabra proclamada en las…
Descubre qué es el catecumenado en la Iglesia católica, sus etapas, duración, sacramentos que recibe…
La enseñanza del Papa León es que ser provida no se limita a una sola…