El final de un año y el inicio de otro están llenos de sucesos sobrenaturales a los que tal vez nos hemos acostumbrado, pero que no por ello dejan de ser extraordinarios.

En primer lugar que Dios se haya encarnado en el vientre virginal de María, que se haya hecho pequeñito y haya venido a vivir entre nosotros. Que un coro de ángeles deslumbrara con su luz a unos pastores que dormitaban junto a su rebaño a descampado, y los extasiaran cantando por primera vez el Gloria, ¿te imaginas la belleza de sus voces? Que unos sabios de Oriente fueran guiados por una estrella hasta el mismísimo lugar donde estaba el Rey recién nacido.

Son acontecimientos maravillosos que cada año, en Navidad, la Iglesia nos invita a recordar, no como quien recuerda anécdotas simpáticas de su pasado porque le hacen sentir ‘bonito’, sino para que tengamos muy presente, el resto del año y toda nuestra vida, lo que en estos días conmemoramos: que Dios nos ama tanto que nos envió a Su Hijo, que Jesús se despojó de los privilegios de Su condición divina para asumir nuestra naturaleza humana; que nació en el seno de una familia y nos comparte a María como Madre y a san José como padre espiritual.

Es algo que no sólo nos llena de gozo, sino de fortaleza para enfrentar lo que nos toque vivir en el año, sabiendo que el Dios-con-nosotros nos acompaña siempre y que contamos con el amor y poderosa intercesión de María y san José.

Los pastores regresaron a su rutina cotidiana, los magos volvieron a Oriente, y podemos preguntarnos: ¿cómo fue ese regreso a su vida ordinaria?  Cabe pensar que iban gozosos, los pastores todavía con las luces angélicas y los magos con la luz de la estrella brillándoles en el corazón.

Los pastores y los magos regresaron a su vida ordinaria felices, el alma genuinamente alegre, con esa alegría que nada puede arrebatar, ¿Por qué? Porque contemplaron y adoraron al Salvador del mundo.

Acaba de empezar el Tiempo Ordinario en el calendario litúrgico de la Iglesia. No es un tiempo aburrido en el que no pasa nada. Es una oportunidad para vivir lo ordinario de modo extraordinario, y para recordar en lo ordinario, lo extraordinario.

Más artículos del autor: El ‘plan b’ de los Reyes Magos

*Los artículos de opinión son responsabilidad del autor y no necesariamente representan el punto de vista de Desde la fe

Sigue a Alejandra Sosa en su página web: Ediciones 72

Alejandra Sosa

Es escritora católica y creadora del sitio web Ediciones 72, colaboradora de Desde La Fe por más de 25 años.

Entradas recientes

10 frases de Carlo Acutis para tu vida diaria

Carlo Acutis nos dejó un legado de frases que siguen iluminando el corazón de muchos.…

1 hora hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 24 de agosto 2025

Jesús interpretó que quien le preguntaba: “¿Es verdad que son pocos los que se salvan?”…

3 horas hace

¿Es verdad que son pocos los que se salvan?

Jesús llama al esfuerzo personal, la salvación no es una cuestión predeterminada para unos afortunados,…

3 horas hace

De los animadores que dieron vida a Mulán y El Rey León, llega “Jesús, Luz del Mundo”

Con un equipo creativo detrás de clásicos de Disney, la película "Jesús, Luz del Mundo",…

5 horas hace

La miniserie de Netflix que habla del amor y la realidad de ser madre soltera

Las cosas por limpiar sigue siendo una miniserie vigente que muestra la resiliencia y el…

21 horas hace

¿Qué significa realmente la castidad y cómo vivirla?

La castidad es una virtud que no se relaciona solo con la sexualidad ni es…

21 horas hace

Esta web usa cookies.