Tener imaginación es una maravilla. Permite inventar, crear, trasladarse mentalmente a otra realidad, por encima del tiempo y del espacio. Hay quien la usa para bien, para inventar algo que ayudará a muchos, para crear algo que deleitará a miles, y hay quien la usa para el mal, para producir sustancias y artefactos con los cuales destruir y matar.

Y ¿nosotros en qué empleamos la imaginación?, ¿la usamos en relación con nuestra fe? Muchos santos la han usado así y nos animan a hacer lo mismo. San Ignacio de Loyola, en sus ejercicios espirituales, nos invita a entrar con la imaginación en los pasajes bíblicos. Aceptemos su invitación esta Semana Santa.

Date al menos un cuarto de hora diario para leer el Evangelio que se proclama ese día. Y luego cierra los ojos, visualiza la escena y métete en ella. Imagina que estás allí, en medio de las personas que menciona el texto o incluso ponte en el lugar de alguna.

Y sobre todo, visualízate junto a Jesús y siente sobre ti Su mirada amorosa, por ejemplo al ungirle Sus pies con perfume, o mientras Él lava los tuyos, o cuando lo acompañas, con María, junto a la cruz, o cuando pronuncia tu nombre afuera del sepulcro vacío.

No se trata de imaginar porque sí, sino de involucrarte personalmente y dejar que lo que acontece toque tu corazón.

Que los relatos de estos días como historias del pasado, sino como hechos que te competen a ti. Tómatelo personal. Ten en mente lo que dijo san Pablo sobre Jesús: Me amó y se entregó a Sí mismo por mí (Gal 2,20). Piensa que todo esto lo asumió Jesús por ti, para rescatarte del pecado y de la muerte. Deja que Su amor inunde tu corazón y recuerda lo que decía santa Teresa: que amor, con amor se paga.

*Los artículos de opinión son responsabilidad del autor y no necesariamente representan el punto de vista de Desde la fe

Sigue a Alejandra Sosa en su página web: Ediciones 72

Alejandra Sosa

Es escritora católica y creadora del sitio web Ediciones 72, colaboradora de Desde La Fe por más de 25 años.

Entradas recientes

El Vaticano ratifica al padre Pedro Benítez como rector de la Universidad Pontificia de México

El P. Pedro Benítez Mestre fue ratificado por el Dicasterio para la Cultura y la…

1 hora hace

¿Cómo un sacerdote DJ puede atraer a jóvenes a la Iglesia?

Con sotana y consola, el padre DJ sorprendió a miles de jóvenes en el Jubileo…

2 horas hace

Oración para pedir que me vaya bien en un examen

San José de Cupertino es el santo patrono al que se deben encomendar los estudiantes…

7 horas hace

Cada vez menos hijos y más divorcios: la nueva realidad de América Latina

América Latina envejece y tiene menos hijos. Caen los matrimonios, aumentan los divorcios y la…

7 horas hace

Jóvenes: peregrinos de la esperanza

La importancia e impacto de las y los jóvenes en la actualidad no pueden pasar…

7 horas hace

“Encomendamos nuestra misión a la Virgen”: misioneros coreanos en la Basílica de Guadalupe

Desde hace 27 años, misioneros coreanos en América Latina se reúnen para compartir su labor.…

1 día hace

Esta web usa cookies.