Cielo y tierra

Terminando la Cuaresma, ¿qué diferencias encontrarás en tu alma?

Cuando yo era chica, mi papá leía un diario que publicaba una sección dedicada a los niños, en la cual venían dos dibujos de caricaturas aparentemente idénticas, y el chiste era encontrar las ocho diferencias que había entre ambas. Me llamaba a pararme junto a él, que tenía desplegado su periódico, y me retaba: ‘a ver si las encuentras en menos de un minuto’.

El desafío me quedó gustando, y ahora tengo unos libros que en lugar de dibujitos infantiles presentan fotos de paisajes o escenas en las que hay muchos elementos entre los que hay que detectar no sólo ocho, sino hasta veinte o más diferencias, que cuesta trabajo (y ¡mucho más de un minuto!) encontrar.

Y se me ocurre que si así como podemos buscar diferencias entre dos dibujos o fotos, pudiéramos buscar diferencias en nuestra alma desde que iniciamos la Cuaresma hasta ahora, que está ya cerca de terminar ¿qué pasaría?, ¿encontraríamos algunas?, ¿habría algunas?

Te puede interesar: ¿De qué te vas a liberar esta Cuaresma 2021?

Que no fueran de esas diferencias tan sutiles que hay que buscarlas con lupa (literalmente), sino de las que son tan evidentes que se captan al primer vistazo.

Por ejemplo, que lo que falte en la segunda imagen no sea una ropa vieja de la que nos deshicimos dizque donándola en caridad, sino un rencor viejo del que nos deshicimos por verdadera caridad.

Que lo que ya no salga en la segunda imagen sea cierta mala actitud que logramos cambiar, cierto pecado que confesamos y superamos, algo sabroso de lo que nos privamos y que no guardamos para después, sino que lo dimos, lo convidamos.

Y también que en la segunda imagen aparezcan cosas que no había en la primera, tal vez una Biblia desgastada por el uso, un Rosario recién rezado, el Catecismo de la Iglesia Católica, que estamos leyendo en lectura hormiga (un parrafito cada día), algún libro de un tema espiritual, de reflexiones cuaresmales, o tal vez videos sobre temas de fe, por ejemplo los que está presentando gratis el padre Juan María Solana, de su extraordinaria peregrinación virtual a tierra santa (disfrútalos en www.magdala.org).
Y desde luego, que ojalá en la segunda foto aparezca más nítidamente que en la primera foto, nuestra mirada compasiva, nuestra mano tendida…

Hace tiempo, en uno de sus ‘tuits’ el Papa Francisco dijo: “La Cuaresma es el tiempo para cambiar de rumbo, para reaccionar ante el mal y la miseria”, y en su mensaje de Cuaresma comentó que hay tres clases de miseria, que estamos llamados a aliviar (es decir, no sólo a conocer, analizar o contemplar, sino a remediar):

  1. La miseria material. Explicó que esto se refiere a la pobreza, a lo que sufre quien está privado de sus derechos fundamentales y de los medios indispensables para poder vivir y desarrollarse con dignidad.
  2. La miseria moral. Dijo que en este grupo están quienes son esclavos del vicio y del pecado.
  3. La miseria espiritual. Incluyó aquí a quienes no conocen a Dios y a quienes se han alejado de Él y rechazan Su amor.

Leer: 3 consejos del Papa Francisco para vivir la Cuaresma

El Papa no nos deja otra que preguntarnos, ¿qué hemos hecho, qué hacemos y qué haremos para desterrar de nuestras vidas y de las de los demás, esas tres miserias?

Qué bueno sería que si se tomara una imagen de cómo estaba nuestra alma el Miércoles de Ceniza y cómo estará al final de la Cuaresma, más aún, al final de nuestra vida, descubriéramos muchas diferencias (tantas que ¡no bastaría un minuto para poderlas encontrar!), y que esas diferencias fueran para bien, signo de que aprovechamos la gracia de Dios no sólo para superar nuestras miserias, sino para ayudar a otros a superar las suyas también.

 

¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx  o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775

Alejandra Sosa

Es escritora católica y creadora del sitio web Ediciones 72, colaboradora de Desde La Fe por más de 25 años.

Compartir
Publicado por
Alejandra Sosa

Entradas recientes

Domingo de Ramos 2025: Lecturas y Evangelio 13 de abril 2025

Estas son las lecturas y el Evangelio que corresponden al 13 de abril 2025, fecha…

1 hora hace

Que no nos gobierne el dinero

Hay que educar a los hijos en el justo aprecio al dinero, para que no…

3 horas hace

Detectar tentaciones del maligno

Aprendamos la vigilancia constante en el examen diario de conciencia; sigamos orando con humildad y…

3 horas hace

VIDEO: Así luce la Basílica de San Pedro en versión Minecraft

"Peter Is Here: AI for Cultural Heritage" es un proyecto didáctico y educativo en el…

9 horas hace

¿Qué pide el Papa Francisco para abril 2025?

En su mensaje de intención de oraciones para abril de 2025, el Papa Francisco pide…

1 día hace

Misal Mensual Abril 2025 – Santa Misa (Con Evangelio y Lecturas del día)

Descarga gratis el Misal Mensual en PDF de Abril 2025, un libro litúrgico que te…

1 día hace

Esta web usa cookies.