Cielo y tierra

Sufrir ¿te aleja o te acerca a Dios?

Ante el sufrimiento una persona se aleja de Dios y otra se acerca a Él. Según cómo lo viva cada una.

Por una parte, hay quien ve el sufrimiento como algo que debe evitar a toda costa, y si lo padece desespera, quiere que se acabe, e incluso llega a pensar que o Dios no es Todopoderoso, y por eso no puede librarlo de lo que sufre, o sí lo es, pero no le importa lo que le pase, así que se enoja y se aleja de Él, pierde la fe.

También hay cristianos no católicos que consideran que a quien sufre le falta fe, porque si la tuviera se habría curado o se habría resuelto su problema. Pero esa mentalidad es falsa. A todo ser humano le tocará sufrir, de un modo u otro, inevitablemente, sea creyente o no creyente.

Por otra parte, hay quien vive el sufrimiento como oportunidad para unir lo que está padeciendo a lo que padeció Jesús en Su Pasión y Muerte. Tiene presente que Cristo nos salvó sufriendo, que el sufrimiento tiene un sentido redentor, así que en lugar de verlo con horror o desesperación, lo asume diciendo: ‘se lo ofrezco a Dios’. ¿Qué significa esto? Poner en las manos divinas lo que uno padece. Decía san Pablo: “completo en mi carne lo que falta a las tribulaciones de Cristo” (Col 1, 24). ¿A qué se refería, si a la Pasión de Jesús no le faltó nada? A que Cristo permite que suframos porque quiere asociarnos a lo que padeció, y que muramos con Él para resucitar con Él. A la Gloria se llega mediante la cruz. Y cabe aclarar que no se trata de que busquemos sufrimientos, ni somos masoquistas ni Dios es sádico. Se trata de que cuando inevitablemente nos toque sufrir, no desperdiciemos nuestro sufrimiento, sino sepamos aprovecharlo para acercarnos más al Señor, uniéndolo al Suyo, aceptándolo con paz y ofreciéndoselo con amor.

*Los artículos de opinión son responsabilidad del autor y no necesariamente representan el punto de vista de Desde la fe

Sigue a Alejandra Sosa en su página web: Ediciones 72

Alejandra Sosa

Es escritora católica y creadora del sitio web Ediciones 72, colaboradora de Desde La Fe por más de 25 años.

Compartir
Publicado por
Alejandra Sosa

Entradas recientes

En fotos: así se vivió el Viernes Santo en la Catedral Metropolitana de México

Esta fecha, que forma parte del Triduo Pascual junto al Jueves Santo y el Domingo…

12 horas hace

“¿Por qué buscan entre los muertos al que está vivo?”

Pedro parece ser el único que visitó el sepulcro vacío y lo encontró como las…

14 horas hace

Soy y me digo católico porque Cristo Resucitó

Si tu eres católico y buscas serlo en serio, no sólo le pidas a Dios…

18 horas hace

Domingo de Pascua 2025: Lecturas de la Misa y Evangelio 20 de abril 2025

Estas son las lecturas y el Evangelio que corresponden al 20 de abril 2025, fecha…

1 día hace

Pésame a la Virgen: ¿Qué es, cuándo se realiza y en qué consiste?

El Pésame a la Virgen es un rito de la religiosidad popular por medio del…

2 días hace

¿Cómo se llaman las campanas de la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México?

Este es el nombre de las 35 campanas que se encuentran en la Catedral Metropolitana…

2 días hace

Esta web usa cookies.