Cielo y tierra

2 extrañas señales que muestran que eres buen padre

Cuando se celebra el ‘día del padre’, no falta quien regala algún objeto con un letrero impreso: ‘al mejor papá del mundo’, y quien lo recibe lo agradece pero no lo cree, pues le corroe la duda de si es, no se diga ‘el mejor’, sino aunque sea un buen papá. ¿Cómo saberlo? He aquí 2 señales que indican que vas por buen camino en tu propósito de ser un buen padre.

A veces tus hijos te odian

Antes de que preguntes escandalizado: ‘¡que quée?, ¿cómo va a ser bueno que mis hijos me odien?, ¡¡si yo quiero que me amen!!’, te aclaro que esto no se refiere a que tus hijos verdaderamente te odien, y mucho menos a que su odio se deba a que les hayas hecho algún daño, como maltratarlos o abandonarlos, ello no podría considerarse señal de ser un buen padre.

No. Aquí me refiero a esas ocasiones en las que tus hijos te dicen (incluso te gritan) que te odian, y si son chicos manotean y si son grandecitos salen dando un portazo para expresar su enojo porque no les cumpliste un capricho o no les diste permiso para hacer algo que consideraste que no les convenía.

Si no les das todo lo que te piden, no les permites que hagan lo que se les pega la gana, no cedes a sus presiones ni das permisos sólo porque ‘todos sus amigos’ harán cierta cosa o irán a cierto lugar, ello muestra que tienes bien claro que no eres su ‘cuatacho del alma’, ése que con tal de tenerlos contentos y oírlos decir: ‘¡eres ‘un padre bien padre!’ les da por su lado, sino que sabes y asumes con todas sus consecuencias, que eres su papá, y como tal, no puedes secundar todas sus ocurrencias, y te atreves a decir no y a poner límites, aunque a tus hijos les parezcan intolerables y los hagan emberrinchinarse e incluso de momento ‘odiarte’, ni modo.

Confías en que a la larga lo entenderán, y un día incluso te lo agradecerán y harán lo mismo con sus propios hijos.

Considera lo que sucede con relación a nuestro Padre Dios. A veces puede enojarnos tener que cumplir Sus mandamientos, quisiéramos que nos diera permiso para cometer toda clase de pecados, pero un día entenderemos que aunque éstos nos dan una pasajera satisfacción, a la larga nos llevan a la perdición.

En tu propósito de ser un buen padre, pídele a Él que fortalezca para mantenerte firme.

A tus hijos les inspiras temor

Aquí también, antes de que protestes diciendo: ‘¡pero no quiero que me teman, sino que me tengan confianza!’, te aclaro que no me refiero a que los asustes, ni a que por ser agresivo, violento, soberbio, en suma, intratable, tus hijos te tengan pavor porque les gritas, les pegas o los humillas. ¡Ello no sería señal de que se es buen padre, todo lo contrario!

De lo que se trata es de algo muy distinto: de que sientan hacia ti tal amor y gratitud que se preguntan preocupados: ‘¿qué va a decir mi papá?’, si sacan mala calificación o si hicieron algo que no estuvo bien, pues quieren siempre agradarte, sienten temor de decepcionarte.

Es como ese don del Espíritu Santo llamado ‘temor de Dios’, que nos mueve a querer cumplir en todo la voluntad del Señor, no por miedo al infierno, sino para corresponder a Su amor.

para ser de verdad buen papá, pídele ayuda a Aquel de quien procede toda paternidad.

Alejandra Sosa

Es escritora católica y creadora del sitio web Ediciones 72, colaboradora de Desde La Fe por más de 25 años.

Entradas recientes

Conoce a Nuestra Señora de la Defensa de Tlaxcala y su agua milagrosa

Miles de fieles acuden al santuario de Nuestra Señora de la Defensa, en Tlaxcala, para…

11 horas hace

Si Jesús pagó el precio por nuestro pecado, ¿por qué todavía sufrimos las consecuencias de nuestro pecado?

Jesús nos salvó del pecado eterno, pero sus consecuencias siguen para enseñarnos libertad, madurez y…

11 horas hace

Si Dios perdona todo, ¿por qué no perdonó a Eva?

Dios perdona, pero también educa. Eva no fue maldita, sino incluida en la promesa del…

11 horas hace

La importancia de reconocer los rostros de la pobreza

El Papa León XIV, en Dilexi te, recuerda que los pobres no son “los otros”,…

1 día hace

¿Cómo fue la Coronación de la Virgen de Guadalupe el 12 de octubre?

La histórica Coronación de la Virgen de Guadalupe en el Tepeyac tuvo lugar el 12…

1 día hace

¿Por qué dar limosna es un acto de amor? El Papa León XIV lo explica

Para la Iglesia, la limosna va más allá de la caridas, es una expresión viva…

1 día hace