Este 18 de octubre la Iglesia celebra a san Lucas. ¿Qué tanto sabes de este santo?

Averígualo:

1. ¿Dónde nació san Lucas?

a) En Lucania

b) En Siria

c) En Jerusalén.

2. ¿Cuál era su profesión?

a) Médico

b) Pintor

c) Escritor

3. ¿Cuántos libros suyos hay en la Biblia?

a) Ninguno

b) Uno

c) Dos

4. ¿A quién acompañó en sus viajes?

a) A Marco Polo

b) A san Pablo

c) A Santiago

5. ¿En qué idioma escribía?

a) En arameo

b) En latín

c) En griego

6. ¿A quién dirigió su Evangelio?

a) A Teótimo

b) A Teófilo

c) A Filotea

7. ¿Por qué escribió?

a) Para dar a conocer la verdad de la fe

b) Porque san Pedro se lo pidió

c) Para entretenerse en algo durante sus viajes

8. Gracias a él conocemos:

a) La Anunciación

b) El Nacimiento de Jesús

c) La parábola del hijo pródigo

9) ¿Dónde está su tumba?

a) No se sabe

b) En Grecia

c) En Italia

10. ¿Cuándo se proclaman sus escritos en Misa?

a) Todos los días

b) En el ciclo litúrgico A

c) En Adviento, Navidad, Pascua y el ciclo C.

RESPUESTAS

1b. Era originario de Antioquía de Siria.

2a Era médico. Sobre la opción b no puede decirse que era su profesión, pero sí pintaba (a él se atribuye el retrato más antiguo de la Virgen María, venerado en Roma) y sobre la opción c, tampoco era su profesión, pero tenía indudable talento para escribir.

3c. Es autor de dos libros del Nuevo Testamento: El Evangelio que lleva su nombre, y el libro de Hechos de los Apóstoles, que narra los inicios de la Iglesia.

4b. Acompañó a san Pablo en viajes misioneros en los que enfrentaron grandes peligros y experiencias extraordinarias. Y fue su fiel compañero cuando san Pablo estuvo preso.

5c. Sus textos están escritos en griego común, y aunque su estilo es elegante, es muy fácil de leer y comprender.

6a. Comienza su Evangelio dirigiéndose a un tal ‘Teófilo’, nombre que tal vez perteneció a un miembro de la comunidad, pero que más probablemente es simbólico, porque significa ‘amigo de Dios’, y en ello nos incluye a todos los que aspiramos a tener una relación personal de amistad y amor con el Señor.

7a En el prólogo da a conocer que tras investigarlo todo cuidadosamente, quiso escribirlo para que los creyentes tuvieran la certeza de que su fe en Cristo era sólida y verdadera (ver Lc 1, 1-4).

8a,b,c.  Son algunos de los bellísimos textos que conocemos gracias a san Lucas pues sólo aparecen en su Evangelio (ver Lc 1, 26-38; 2, 1-10; 15, 11-32).

9c. Según una antigua tradición, san Lucas murió en Beocia, Grecia a los 84 años. Pero posteriormente sus restos fueron trasladados a la Basílica de santa Justina en Padua, Italia, donde se veneran actualmente.

10c. En Adviento y Navidad se proclaman los llamados ‘relatos de la infancia.’ En Pascua se leen los Hechos de los Apóstoles. Y cada tres años, durante el ciclo litúrgico C se proclama durante casi todos los domingos del año el Evangelio según san Lucas.

También a lo largo del año, en diversos momentos, en ciertas fiestas, se proclama este Evangelio.

Este próximo Adviento iniciará el nuevo año litúrgico, ciclo C.

Si quieres conocer más acerca de san Lucas y sus escritos, consulta los cursos gratuitos  sobre su Evangelio y sobre Hechos de los Apóstoles en www. ediciones72.com

Puedes leerlos completos o solamente consultar los textos que se proclamen en Misa, para entenderlos mejor y disfrutarlos más.

MÁS ARTÍCULOS DEL AUTOR Santos para toda la vida

Alejandra Sosa

Es escritora católica y creadora del sitio web Ediciones 72, colaboradora de Desde La Fe por más de 25 años.

Entradas recientes

Vaticano aprueba nueva misa para impulsar la conciencia ecológica global: ¿en qué consiste?

El Papa León XIV aprobó una nueva misa votiva enfocada en el cuidado de la…

15 horas hace

Para andar entre hombres

En este tiempo acelerado pareciera que los fines se determinan en función del uso de…

17 horas hace

El “orgullo” de ser gay

Seamos muy respetuosos con las personas homosexuales; nada de desprecios y discriminaciones, pero no podemos…

18 horas hace

¿Qué pide el Papa León XIV en sus intenciones de oración para julio de 2025?

En sus intenciones de oración para julio de 2025, el Papa León XIV pide rezar…

21 horas hace

¿Cómo es Castel Gandolfo, el lugar donde el Papa León XIV pasa sus vacaciones?

Con el Papa León XIV, Castel Gandolfo vuelve a convertirse en un lugar de descanso…

23 horas hace

¿Qué es la empatía y cómo puedo ejercerla con el prójimo?

La empatía es uno de los principales fundamentos que deben tener los católicos con el…

23 horas hace

Esta web usa cookies.