Este domingo la Iglesia celebra la Solemnidad de la Ascensión, diviértete en familia comprobando lo que saben al respecto:

1. ¿Qué es la Ascensión?

a) El momento en que Jesús subió al cielo.

b) El día en que ascendió al Monte Calvario.

c) La hora posterior a la Resurrección.

2. En el Nuevo Testamento, ¿quiénes narran la Ascensión?

a) Mateo, Marcos, Lucas y Juan.

b) Marcos y Lucas.

c) Pablo.

3. ¿Dónde ocurrió la Ascensión?

a) En el mar de Galilea.

b) Cerca de Betania.

c) En el Templo de Jerusalén.

4. ¿Quiénes estaban presentes durante la Ascensión?

a) María y los discípulos.

b) Pedro y Pablo.

c) Los apóstoles de Jesús.

5. ¿Qué hizo Jesús durante la Ascensión?

a) Ascendió al monte y pronunció las bienaventuranzas.

b). Subió al cielo mientras bendecía a los ahí presentes.

c) Subió a lo alto del templo, enseñándoles a interpretar la Sagrada Escritura.

6. ¿Qué lo ocultó a los ojos de Sus discípulos?

a) La cúpula del templo.

b) Una nube.

c) La falta de fe de la gente.

7. ¿Quiénes se presentaron allí concluida la Ascensión?

a) María y el resto de los discípulos.

b) Los sumos sacerdotes y los escribas.

c) Dos hombres vestidos de blanco.

8. ¿Qué les preguntaron a los discípulos?

a) Qué hacían ahí mirando al cielo.

b) Cuál era el camino hacia Jerusalén.

c) Quién era su Maestro.

9. ¿Qué les prometieron a los discípulos?

a) Quedarse con ellos para siempre.

b) Que Jesús regresaría.

c) Que podrían predicar en el Templo.

10. ¿Por qué los discípulos se alegraron si Jesús se les fue?

a) Porque siguió con ellos de otro modo.

b) Porque sabían que volvería.

c) Porque no captaron que se había ido.

11. ¿Qué significa para nosotros la Ascensión?

a) El fin de la Pascua.

b) La esperanza de poder ir a donde está Cristo.

c) La confianza de saberlo en el cielo intercediendo por nosotros.

12. ¿A quién envió Jesús ocho días después de la Ascensión?

a) A María.

b) Al Espíritu Santo.

c) A un ángel.

RESPUESTAS:

1a. Luego de cuarenta días de estar con Sus Apóstoles, comer y convivir con ellos luego de la Resurrección, Cristo subió al cielo, volvió al lado del Padre.

2b. Mc 16, 19; Lc 24, 50-51; Hch 1,9;  3b. Lc 25, 50.  4c. Hch 1,2;  5b. Lc 16, 50-51;  6b. Hch 1, 9;  7c. Hch 1, 10;  8a. Hch 1, 11a;  9b. Hch 1, 11b;  10 a,b. Porque Jesús no se les fue, sino entró a Su gloria; no lo perdieron; sólo que ya no lo verían con los ojos del cuerpo sino con los del alma. Prometió quedarse siempre con ellos (ver Mt 28, 20), y enviarles al Espíritu Santo (ver Jn 15, 7), y sabían que volvería.  11b,c. A donde fue Cristo, cabeza de la Iglesia, esperamos llegar también nosotros, que somos su cuerpo. Y, entre tanto, nos alegra saberlo junto al Padre, intercediendo por nosotros.  12b. Hch 2, 1-4;

EVALUACIÓN

10 a 8 aciertos: ¡Felicidades! Se nota que sabes lo que se celebra en la Ascensión.

7-5 aciertos.  ¿Enhorabuena! Se nota que sabes, pero no te quedes con eso, ¡puedes aprender más!

4-2 aciertos: ¿Atinaste de verdad o de casualidad? ¡No te conformes con saber poquito!

2 a 0 aciertos: ¿No habías oído hablar de la Ascensión? No te preocupes, estás a tiempo:

Para conocer más acerca de la Ascensión y lo que implica para nuestra vida de fe, lee, las citas bíblicas mencionadas en las respuestas, y el Catecismo de la Iglesia Católica, números 659 al 667.

Más artículos del autor:  ¿Por qué Jesús nos dio como Madre a María?

Visita la página web de Alejandra Sosa Ediciones 72

*Los artículos de la sección de opinión son responsabilidad de sus autores.

Alejandra Sosa

Es escritora católica y creadora del sitio web Ediciones 72, colaboradora de Desde La Fe por más de 25 años.

Entradas recientes

Canta con el Papa! La iniciativa del Vaticano para aprender los cantos litúrgicos en línea

El padre Robert Mehlhart, presidente del Pontificio Instituto de Música Sacra (PIMS), ha lanzado una…

1 hora hace

Construyen capilla en un centro de detención para que las jóvenes presas oren y reflexionen

La Arquidiócesis de México y autoridades penitenciarias de la CDMX construyeron una Capilla en un…

1 hora hace

Tener hijos pequeños no es pretexto para dejar de ir a Misa

Tener niños pequeños no es pretexto para no ir a Misa, por el contrario que…

2 horas hace

¿Cuál es la leyenda del Cristo Negro de Salamanca?

El Cristo Negro de Salamanca o el Señor del Hospital, ha sido un símbolo de…

3 horas hace

¿Cómo hacer que tus hijos se porten bien en Misa? Los 8 consejos de un sacerdote

El padre Antúnez, director de Pastoral Infantil de la Arquidiócesis de México, comparte 8 consejos…

4 horas hace

Escuelas religiosas: ¿Cuáles son las congregaciones dedicadas a la educación?

En México, la educación católica ha tenido una influencia importante a lo largo de toda…

4 horas hace

Esta web usa cookies.