Cielo y tierra

Qué no y qué sí hacer con tus seres queridos difuntos

Inicia noviembre, mes que la Iglesia dedica a las almas del Purgatorio.

La existencia de éste es una verdad de fe. La Iglesia enseña que cuando alguien muere, su alma se presenta ante Dios a su juicio particular. Dice san Juan de la Cruz que allí seremos examinados en el amor (si amamos, si perdonamos, si fuimos misericordiosos). Entonces el alma que no tenga pecados ni nada que expiar, irá al Cielo. El alma de quien murió en pecado mortal sin arrepentirse, irá al Infierno. Y el alma de quien murió en amistad con Dios, pero tenga pecados veniales y culpas que purificar, irá al Purgatorio, de donde luego pasará al Cielo (ver C.C.E. #1030-1032).

Con ello en mente, revisemos qué no y qué sí podemos hacer por nuestros difuntos.

NO

No creas que ya están en el Cielo y dejes de pedir por ellos. Por más bueno que alguien haya sido no sabemos si alguna vez pensó o dijo o hizo algo de lo que se confesó pero cuyas consecuencias necesita expiar. La Iglesia Católica enseña que sólo de los santos podemos tener la seguridad de que están en el Cielo. Los demás iremos al Purgatorio.

SI

Sigue orando por ellos, sin importar cuánto hace que fallecieron. Para Dios no hay tiempo. Puedes obtener una indulgencia plenaria diaria y aplicarla por un difunto.

Lee más sobre esto en bit.ly/3tT0OOG

NO

No digas: “Los voy a dejar ‘descansar en paz’ y ya no voy a rezar por ellos”. Tal vez eres tú quien quieres descansar de orar, pero no lo hagas, porque los difuntos siguen necesitados de tus oraciones.

SI

Manda celebrar Misas por tus difuntos. Es lo más efectivo que puedes hacer para ayudarlos a salir del Purgatorio.

También reza el Rosario por ellos, Aquí dice cómo: bit.ly/45P45Mp

NO

No conserves sus cenizas en casa ni vayas a espolvorearlas en el mar o en un jardín. Tampoco permitas que se hagan con éstas adornos, colguijes, etc. Debes honrarlas dándoles sagrada sepultura, sea en un cementerio o en un nicho en una iglesia.

SI

Recuérdalos con amor, con alegría y gratitud. Especialmente en días especiales, como su cumpleaños, su santo, el aniversario de su deceso. Platica de ellos con sus familiares y amigos, es bonito conservar su recuerdo y compartirlo con quienes los amaron y aun con quienes no los conocieron. Eso no significa que si no los recuerdan se desintegren como planteaba la película Coco, eso es falso. Las almas son inmortales, no viven o mueren porque alguien las recuerde u olvide.

NO

No acudas a supuestos videntes o mediums para intentar ponerte en contacto con tus seres queridos fallecidos. No uses la ouija ni cosa parecida. Los que responden a esos ‘llamados’ son los demonios. No abras esa puerta. Es muy peligroso. La Iglesia enseña que es pecado grave invocar a los muertos. No lo hagas.

SI

Encomiéndate a su intercesión. Las almas del Purgatorio pueden orar por nosotros.

Mi mamá, qepd, decía que ‘la muerte no es ausencia, sino diferencia de presencia.’

Nuestros difuntos siguen amándonos y ayudándonos con su oración.

Lee todos los artículos de Alejandra Sosa en Ediciones 72.

Alejandra Sosa

Es escritora católica y creadora del sitio web Ediciones 72, colaboradora de Desde La Fe por más de 25 años.

Entradas recientes

El Papa León XIV llama a una nueva época misionera, ¿qué nos pide?

“Hoy las fronteras de la misión ya no son geográficas, porque son la pobreza, el…

2 horas hace

Enriquecimiento inexplicable

Como lo hace desde 2019, Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) acaba de…

24 horas hace

Amar a los pobres para sanar el corazón del mundo

Amar a los pobres es confesar la fe en el Dios que se inclinó hasta…

1 día hace

Rosario Arquidiocesano 2025: así se vivió en la Basílica de Guadalupe

La Basílica de Guadalupe reunió a sacerdotes, religiosos y fieles en el Rosario Arquidiocesano 2025…

1 día hace

Qué podemos esperar de Dilexi Te, la primera exhortación apostólica de León XIV

La exhortación apostólica reciente nos traerá enseñanza milenaria, la voz del Papa en esas páginas…

2 días hace

La migración y el cuidado de la Casa Común no son armas ideológicas

Mons. Francisco Javier Acero, obispo de la Arquidiócesis de México, llamó a un cambio de…

2 días hace