Cielo y tierra

¿Cómo hacer una oración de reparación a la Virgen María?

¿Sueles rezarle a María para alabarla, agradecerle y poner tus necesidades en sus manos? A esta pregunta la mayoría de los católicos responde que sí. Pero si se les pregunta: ‘¿y también le ofreces oración de reparación?’, mucha gente dice que no, y casi siempre se debe a que no sabe lo que ésta es.

La oración de reparación ofrecida a María es la que se reza para pedirle perdón y consolarla por las ofensas que recibe. Puedes usar tus propias palabras o usar alguna oración de reparación escrita por algún Papa o santo, o puedes participar de una bella devoción que la propia Virgen María, en su advocación de Fátima, propuso:

Consiste en que cada primer sábado de mes, durante cinco meses seguidos sin interrupción, con intención de honrar el Inmaculado Corazón de María (al que, por cierto, la Iglesia dedica este mes de agosto), y de reparar, y compensar, las burlas, insultos, desaires y blasfemias que recibe, te confieses (de preferencia ese día, pero puede ser unos días antes o después), asistas a Misa y comulgues, reces los Misterios Gozosos del Rosario, y le hagas compañía a María al menos 15 minutos, meditando los 20 Misterios del Rosario.

Ella prometió a quien complete los 5 primeros sábados, “asistirle al momento de su muerte, con las gracias necesarias para que pueda salvarse”. (Cabe aclarar que no es pase automático al Cielo, depende de cada uno aprovecharlas o no).

Es lo que se conoce como la Devoción de los Cinco Primeros Sábados, y quien la practica descubre que, como con todas las cosas de Dios, recibe un gran beneficio espiritual, pues se hace más íntima y amorosa su relación y cercanía con María.

¿Te animas a realizarla?

Más articulos del autor: 7 cosas de las que no debes descansar en vacaciones

*Los artículos de la sección de opinión son responsabilidad de sus autores.

Visita la página web de Alejandra Sosa Ediciones 72

Alejandra Sosa

Es escritora católica y creadora del sitio web Ediciones 72, colaboradora de Desde La Fe por más de 25 años.

Entradas recientes

¿Qué es la Porciúncula y por qué fue tan importante para San Francisco de Asís?

Descubre la historia de la Porciúncula, la pequeña capilla de San Francisco de Asís donde…

8 horas hace

Educación y evangelización para la construcción de la paz

Que Santa María, Reina de la paz, nos ayude a fortalecer nuestro compromiso en favor…

9 horas hace

Cordonazo de San Francisco 2025: ¿qué es y cuándo ocurre?

Conoce la razón por la que “el cordonazo de San Francisco” lleva el nombre del…

10 horas hace

¿Qué implica y cómo impacta el nuevo Evangeliario Dominical y Festivo de la Iglesia en México?

El nuevo Evangeliario Dominical y Festivo busca seguir fomentando que la Palabra proclamada en las…

15 horas hace

¿Qué es el catecumenado en la Iglesia católica? Etapas, duración y sacramentos

Descubre qué es el catecumenado en la Iglesia católica, sus etapas, duración, sacramentos que recibe…

15 horas hace

¿Qué es ser provida? El Papa León XIV da una respuesta contundente

La enseñanza del Papa León es que ser provida no se limita a una sola…

16 horas hace