Qué bueno amar la propia Patria y celebrarla, como en México cada 15 de septiembre, pero qué terrible que pertenecer a una patria se tome como razón para odiar otras patrias, o a miembros de la propia patria por razones políticas, raciales, económicas, etc.

Duele el corazón ver que en todo el mundo hay guerras y violencia entre gentes de pueblos que siempre habían convivido en paz y como hermanos, y ahora se consideran enemigos y se pelean ferozmente. Por un supuesto amor a su patria intentan ampliarla arrasando territorios ajenos, o ‘limpiarla’ eliminando ‘indeseables’.

Si existiera un ‘odiómetro’, un aparato para medir el odio en el ambiente, descubriríamos preocupados que ha llegado a niveles alarmantes. Es una contaminación ambiental más dañina que la del humo, porque envenena el alma. Y no hay ‘verificentros’ que obliguen a la gente a comprobar y erradicar su nivel de odio, ni días de obligatorio ‘hoy no circula’ (‘hoy no circulan’ en redes sociales mensajes de ‘haters’; ‘hoy no circulan’ tanques de guerra ni drones con bombas, ‘hoy no circulan’ quienes atropellan inocentes).

Es preocupante el odio porque no tiene fácil cura. Hay que abrir el corazón a la gracia de Dios y permitirle recordarnos que no tenemos en este mundo nuestro hogar permanente, que estamos todos destinados a otra patria, la definitiva, en la que no tendrá cabida el odio, ni nadie que odie podrá entrar.

Dice san Pablo que somos “conciudadanos de los santos y miembros de la familia de Dios” (Ef 2, 19), de Aquel que nos ama, y nos pide amar; de Aquel que siempre nos perdona, pero nos pide siempre perdonar.

Visita: www.ediciones72.com

Alejandra Sosa

Es escritora católica y creadora del sitio web Ediciones 72, colaboradora de Desde La Fe por más de 25 años.

Compartir
Publicado por
Alejandra Sosa

Entradas recientes

¿El Papa vendrá a México en 2026? Expresa su deseo de visitar a la Virgen de Guadalupe

El Papa dejó ver que su deseo de viajar a tierras latinoamericanas sigue vigente y…

18 horas hace

¿Qué es un santuario en la Iglesia Católica? Todo lo que necesitas saber según el Derecho Canónico

No cualquier templo puede ser santuario. El Derecho Canónico establece requisitos claros para su reconocimiento.…

22 horas hace

¿Por qué la Iglesia no les pone nombre a los ángeles?

Dar nombre a los ángeles puede parecer una devoción, pero en realidad contradice la enseñanza…

24 horas hace

El incienso en la Misa, ¿Cuándo se usa y por qué es importante?

¿Sabes por qué se utiliza en incienso en Misa sentido de esto y por qué…

24 horas hace

Asamblea de obispos: Realidades que no se pueden callar

Los obispos denuncian la manera en la que “algunos discursos públicos construyen una narrativa que…

2 días hace

El Papa León XIV hace un llamado para romper el muro de la soledad que viven los pobres

En la Jornada Mundial de los Pobres, el Papa León XIV llamó a romper la…

3 días hace