Cielo y tierra

¿Cómo tocar el corazón de quienes han dejado la fe?

“¿Qué puedo decirle?”

Es lo que más preguntan quienes tienen un ser querido que ha abandonado la Iglesia Católica. Quisieran saber qué palabra certera, qué frase genial, que agudo cuestionamiento puede sacudirle, hacerle reaccionar y regresar.

Creen que basta con exponer a las personas a la verdad, para que la reconozcan y la admitan de inmediato. Pero eso no suele suceder. En países como EUA, en donde muchos cristianos no católicos tienen arraigada en la mente una visión distorsionada del catolicismo, no basta con explicarles la doctrina, no les convence. Y en países como México, en los que muchos ex-católicos abandonaron la Iglesia por razones emocionales, tampoco los conmueven las explicaciones doctrinales.

¿Entonces qué?, ¿debemos darlos por perdidos? ¡No! Debemos prepararnos bien para explicarles nuestra fe y responder a sus dudas y objeciones, pero sabiendo que esto puede no resultar eficaz, hemos de recurrir a lo que sí funciona siempre, de todas todas: la gracia de Dios. Sólo Él puede tocar el corazón de alguien para hacerle sentir que algo le falta; para recordarle lo que dejó y que lo añore; para que haga preguntas; para que capte Su Presencia en la Eucaristía. Sólo la gracia divina puede logar la conversión.

Estamos en plena ‘Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos’ (18-25 de enero) genial iniciativa  de la Iglesia para recordarnos que no somos nosotros, sino Dios, quien puede tocar los corazones, e invitarnos a orar con intensidad para que el anhelo de Jesús de que todos seamos uno (ver Jn 17, 21) se haga realidad y los alejados vuelvan al hogar.

*Los artículos de opinión son responsabilidad del autor y no necesariamente representan el punto de vista de Desde la fe

Sigue a Alejandra Sosa en su página web: Ediciones 72

Alejandra Sosa

Es escritora católica y creadora del sitio web Ediciones 72, colaboradora de Desde La Fe por más de 25 años.

Compartir
Publicado por
Alejandra Sosa

Entradas recientes

La muerte de migrantes mexicanos

La mayor cantidad de migrantes que intenta ir a trabajar en Estados Unidos son mexicanos…

18 horas hace

En fotos: así se vivió el Domingo de Ramos 2025 en la Arquidiócesis de México

La Semana Santa 2025 inició con el Domingo de Ramos, celebrado en la Catedral de…

21 horas hace

El Papa Francisco aparece en Domingo de Ramos: “¡Feliz Semana Santa!”

El Papa Francisco aparece en la Plaza de San Pedro ante la sorpresa de mas…

1 día hace

¿Cuáles son nuestros sepulcros?

En esta Semana Santa, hacemos una invitación para realizar un profundo análisis en torno a…

2 días hace

El significado que no conocías de la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén

La entrada en Jerusalén no representaba ninguna amenaza contra los romanos. No hubo violencia ni…

2 días hace

“Dios mío, ¿por qué me has abandonado?”

Te recomiendo que busques en internet la musicalización del Salmo 22 hecha por Rafael Moreno…

3 días hace

Esta web usa cookies.