Cielo y tierra

Estos son los 10 mandamientos del internet

Que ‘todos lo hacen’, nunca es buena razón para hacer algo. Ser parte de la borregada, dejarse llevar por la corriente, jamás es conveniente.

En el Antiguo Testamento vemos que Dios no quería que Su pueblo elegido fuera como los demás pueblos, que eran idólatras y cometían aberraciones. Para preservarlo Dios le dio sabios mandamientos, cuyo cumplimiento todavía hoy garantiza vivir en paz con Dios y con los demás.

Hay quien cree que los 10 Mandamientos pertenecen al pasado y están superados, que basta con seguir el único mandamiento que nos dio Jesús, el de amarnos unos a otros como Él nos ama (ver Jn 13, 34-35). Pero no hay por qué elegir entre uno y los otros.

Leer: Los 10 Mandamientos, ¿cuáles son y en qué consisten?

Cumplir el que nos dio Jesús nos ayudará cuando entreguemos cuentas de nuestra vida en el Juicio Final, pues seremos examinados en el amor. Pero los primeros también nos ayudan, nos permiten aterrizar el mandamiento de Jesús en nuestra vida cotidiana y saber qué hacer y qué evitar. Ninguno ha perdido ni perderá vigencia. Tan es así, que podemos aplicarlos hoy en día a lo más ‘moderno’ que tenemos: el internet.

1. Amarás al Señor tu Dios y sólo a Él servirás

Hay quien lo primero que hace al despertar y lo último al dormir, es checar su celular. Y pasa el día navegando. El internet es su dios. Cuando se cayeron WhatsApp y Facebook hubo mucha gente desesperada por no poderse conectar. Cuidado. Lo primero al despertar y lo último al dormir debe ser agradecer a Dios, encomendarnos a Él. Y durante la jornada levantar la mirada hacia Él, no dejarla pegada en la pantalla. Que sea Dios y sólo Él lo más importante en nuestra vida.

2. No tomarás el nombre de Dios en vano

Abundan los mensajes que banalizan el nombre de Dios. Lo vuelven siglas: dtb (Dios te bendiga), gad (gracias a Dios). Debemos recobrar el sentido de lo sagrado y el respeto que nos merece Dios. No usarlo como sticker ni intentar manipular Su gracia o bendición. Decía mi abuelita: ‘lo santo debe tratarse santamente’.

3. Santificarás las fiestas

Domingos y días de fiesta en la Iglesia son para dedicarlos a Dios; asistir a Misa, reflexionar Su Palabra, dialogar con Él. Son tiempos para descansar, y nos haría mucho bien descansar del internet.

4. Honrarás a tu padre y a tu madre

Es triste que haya ancianitos que se sienten solos aun rodeados de familiares, porque éstos miran su celular y a ellos ni los ven ni les hablan. Valoremos la bendición de tenerlos y además de apoyarlos en sus necesidades, démosles atención y amor.

5. No matarás

En redes se cometen muchos asesinatos: se mata la buena fama, la autoestima, la alegría, la esperanza, la paz, con críticas, burlas, ataques despiadados. Hay que detenernos a considerar las consecuencias de lo que escribiremos o reenviaremos, y si va a hacer daño, detenernos.

6. No consentirás pensamientos impuros

Implica no visitar y si se entra sin querer, cerrar al instante sitios cuyo contenido pueda despertar deseo sexual. Decía san Francisco de Sales que el pecado inicia en el pensamiento. Cuidar lo que se ve, ayuda a evitar pensar algo indebido que lleve a pecar.

7. No robarás

Es delito, además de pecado, usar internet para robar identidades, hackear cuentas de banco, despojar a alguien de sus bienes o dinero. Que sea anónimo no le quita lo malo.

8. No mentirás

Implica ser veraces al navegar, no faltar a la verdad, no exagerar, no inventar y no conducir a otros al error.

9. No cometerás actos impuros

Jesús incluyó el adulterio y la fornicación entre las maldades que nos contaminan (ver Mt 15, 18-19). No se debe usar internet para tener ‘cibersexo’ ni concertar citas para encuentros sexuales, pues son pecados graves.

Leer: Lujuria: ¿por qué es uno de los 7 pecados capitales?

10 No envidiarás a tu prójimo

Hay quienes se la pasan comparándose con otros, a ver si tienen más amigos, más ‘likes’, y viven una frustrante competencia que los deprime y enoja. Para tener paz, cada uno ha de ocuparse de lo suyo y aprender a alegrarse con los logros de los demás.

Pidamos a Dios que nos ayude a cumplir siempre Su voluntad, tanto en el mundo real como virtual.

Alejandra Sosa

Es escritora católica y creadora del sitio web Ediciones 72, colaboradora de Desde La Fe por más de 25 años.

Entradas recientes

Canta con el Papa! La iniciativa del Vaticano para aprender los cantos litúrgicos en línea

El padre Robert Mehlhart, presidente del Pontificio Instituto de Música Sacra (PIMS), ha lanzado una…

6 horas hace

Construyen capilla en un centro de detención para que las jóvenes presas oren y reflexionen

La Arquidiócesis de México y autoridades penitenciarias de la CDMX construyeron una Capilla en un…

6 horas hace

Tener hijos pequeños no es pretexto para dejar de ir a Misa

Tener niños pequeños no es pretexto para no ir a Misa, por el contrario que…

7 horas hace

¿Cuál es la leyenda del Cristo Negro de Salamanca?

El Cristo Negro de Salamanca o el Señor del Hospital, ha sido un símbolo de…

7 horas hace

¿Cómo hacer que tus hijos se porten bien en Misa? Los 8 consejos de un sacerdote

El padre Antúnez, director de Pastoral Infantil de la Arquidiócesis de México, comparte 8 consejos…

9 horas hace

Escuelas religiosas: ¿Cuáles son las congregaciones dedicadas a la educación?

En México, la educación católica ha tenido una influencia importante a lo largo de toda…

9 horas hace

Esta web usa cookies.