Cielo y tierra

Cuando dices: Sagrado Corazón de Jesús, en Ti confío,¿a qué te refieres?

El Sagrado Corazón de Jesús cuenta con millones de devotos en todo el mundo que tenemos en casa su imagen, conocemos y rezamos oraciones y letanías dedicadas a Él, hemos cumplido alguna vez la piadosa práctica de confesarnos y comulgar nueve primeros viernes sin interrupción, y rezamos con frecuencia la jaculatoria: Sagrado Corazón de Jesús, en Ti confío.

Pero sería bueno preguntarnos: ¿por qué hacemos todo esto?, ¿por amor a Jesús o sólo para obtener de Él algo a cambio? Cuando le decimos:en Ti confío, ¿a qué nos referimos?, ¿a que confiamos en que cumplirá Su parte del trato, las doce promesas que le hizo a santa Margarita María Alacoque?

Si es así, ¡nos estamos quedando muy cortos!, nos falta comprender el sentido pleno de esta devoción.
Jesús nos ha dado a conocer Su Sagrado Corazón no para ver qué le sacamos, qué podemos obtener, sino para que captemos la infinitud de Su amor por nosotros y confiemos plenamente, no sólo en lo que le prometió a la santa, sino en ¡todo lo que nos reveló en los Evangelios!

Para que decirle: en Ti confío tenga sentido, debe ser expresión de que confiamos en que cuanto nos enseñó es verdad, y que vale la pena vivir como nos pide, por difícil que a veces nos resulte, pues confiamos en que contamos con Su inagotable gracia.

Es decirle que confiamos en que es verdad que lo que nos hace plenos y felices es amar como Él nos ama, perdonar como nos perdona, dar más que recibir, edificar en nuestro mundo Su Reino de paz, de justicia, de solidaridad.

Este viernes en que celebramos la Solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús, ofrezcámosle nuestro propio corazón, para consolar el Suyo herido por las ofensas e indiferencias que recibe, y alegrémoslo pidiéndole que haga nuestro corazón semejante al Suyo para poder corresponder a Su amor e irradiarlo a nuestro alrededor.

Alejandra Sosa

Es escritora católica y creadora del sitio web Ediciones 72, colaboradora de Desde La Fe por más de 25 años.

Entradas recientes

Adolescencia: No es solo una serie

La prevención empieza por abrir espacios auténticos de comunicación y brindarles un apoyo emocional oportuno…

2 horas hace

¿Cuál es el verdadero significado de la cruz invertida?

Lejos de ser un símbolo satánico, la cruz invertida es la cruz de San Pedro,…

8 horas hace

¿Cuáles son las características de un buen catequista? El Papa lo explica

Durante la celebración del Jubileo de los Catequistas, el Papa León XIV reflexionó sobre la…

11 horas hace

El papa León XIV y los jesuitas de La Civiltà Cattolica

Su Santidad hizo un análisis de la revista y destcó áreas significativas de su labor:…

23 horas hace

Rafael: medicina de Dios

Pedimos a Dios la salud pero como un buen deseo, como fantasía que llegará aunque…

2 días hace

Acompañemos a nuestros hijos para que el mundo digital no vacíe el corazón

La Iglesia llama a los padres a acompañar a sus hijos en el mundo digital…

2 días hace

Esta web usa cookies.