Cielo y tierra

Test para saber qué tan buena es tu relación con tu Ángel de la Guarda

Cuando éramos chiquitos nos enseñaron que teníamos un Angelito de la Guarda que estaba siempre con nosotros, que nos cuidaba, que se ponía triste si no queríamos comer más sopa, y si no hacíamos la tarea, que se ponía contento cuando nos portábamos bien.

Lo teníamos muy presente, incluso era común que en la pared junto a la cuna hubiera un cuadrito de un ángel que ayuda a un niño y a una niña a cruzar un puente sobre un río turbulento (teológicamente incorrecto, pues no hay ‘dos por uno’ cuando se trata de Ángeles de la Guarda).

Te puede interesar: 7 cosas que tal vez no haces y deberías hacer con tu Ángel de la Guarda

Pero quién sabe por qué cuando nos volvimos adultos nos olvidamos de que el mismo Ángel que nos acompañó durante la infancia ¡continúa a nuestro lado! Tal vez creímos que era un personaje ficticio para motivarnos a ser buenos, pero no es así. El Catecismo de la Iglesia Católica afirma que la existencia de los Ángeles es dogma de fe (ver C.C.E. #328), y que Dios ha asignado a cada persona un Ángel para que le proteja y guíe (ver C.C.E:#336). Toma un momento para revisar cómo es tu relación con tu Ángel de la Guarda. ¿Inexistente?, ¿esporádica?, ¿aprovechada?

Puede ayudarte responder las siguientes preguntas:

  1. Al despertarte en la mañana ¿le agradeces que haya velado tu sueño?
  2. Al disponerte a empezar tu jornada, ¿le pides que te defienda de las acechanzas del Maligno, te guíe, te ilumine, te ayude?
  3. Antes de salir de casa, ¿te encomiendas a su protección?
  4. Si vas a viajar en un vehículo, ¿le pides que te ayude a ti y a los otros conductores a ser prudentes para evitar accidentes?
  5. Cuando vas a tratar un asunto con alguien, ¿le pides a tu Ángel de la Guarda que le pida al Ángel de la Guarda de esa persona que le ayude a que ese diálogo dé buen fruto?
  6. Cuando estuviste a punto de que algo malo te pasara (una caída, un choque, un robo, olvidar algo importante, etc.) y no sucedió, ¿le agradeces a tu Ángel haberte librado?
  7. Cuando vas a hacer oración, a rezar el Rosario, a hacer un rato de adoración ¿le pides a tu Ángel que te ayude a no distraerte y a orar con verdadera devoción?
  8. Antes de acudir al Sacramento de la Reconciliación, le pides que te ayude a preparar y a hacer una buena confesión, y luego le pides que te ayude a no volver a pecar?
  9. Cuando vas a Misa, ¿le pides que te ayude a disponerte al encuentro con el Señor, a recibir Su perdón, a escuchar con atención Su Palabra, a recibirlo con amor, digna y devotamente en la Sagrada Comunión?
  10. Antes de dormir, ¿le agradeces a tu Ángel el haberte acompañado y amparado durante tu jornada, y le pides que te proteja durante la noche?

Para evaluar tu resultado asigna dos puntos cuando respondiste ‘sí’, un punto cuando respondiste ‘a veces’ y ningún punto cuando respondiste ‘no’.

Te puede interesar: 2 de octubre: El día que celebramos a nuestro ángel de la guarda

Si tu suma es de 7 a 10 puntos ¡felicidades! Se nota que valoras a tu Ángel de la Guarda y le permites hacer lo que fue enviado a hacer: ayudarte y guiarte. Si es de 4 a 6 puntos, ¡ánimo!, vas bien pero puedes mejorar. Pídele a tu Ángel que te ayude a mantener la conciencia y la gratitud por su presencia en tu vida. Y si es de 3 puntos o menos, es hora de que lo dejes de ignorar, y le agradezcas y pidas toda la ayuda que te quiere dar.

Cabe mencionar que últimamente ha surgido un interés en los ángeles, hay cursos de ‘angelología’, charlas, libros, videos, etc. Hay que tener cuidado, porque suelen ser producto de la denominada ‘new age’ o ‘nueva era’, que bajo un disfraz aparentemente cristiano, introduce conceptos completamente opuestos a lo que enseña la Iglesia, como por ejemplo, que puedes averiguar el nombre de tu Ángel para invocarlo (como al genio de la lámpara), cada vez que quieras que te cumpla un capricho. Pero los Ángeles no son mascotas que podemos domesticar, la Iglesia Católica enseña que son “criaturas puramente espirituales, con inteligencia y voluntad, personales e inmortales” (C.C.E #330). Son superiores a nosotros. No debemos pretender manipular a nuestro Ángel de la Guarda, sólo hemos de pedir y aprovechar su ayuda, y sobre todo agradecer a Dios que lo haya asignado a nuestro cuidado.

Más artículos del autor: 20 Misterios en un día

*Los textos de nuestra sección de opinión son responsabilidad del autor y no necesariamente representan el punto de vista de Desde la fe.

Alejandra Sosa

Es escritora católica y creadora del sitio web Ediciones 72, colaboradora de Desde La Fe por más de 25 años.

Entradas recientes

Canta con el Papa! La iniciativa del Vaticano para aprender los cantos litúrgicos en línea

El padre Robert Mehlhart, presidente del Pontificio Instituto de Música Sacra (PIMS), ha lanzado una…

6 horas hace

Construyen capilla en un centro de detención para que las jóvenes presas oren y reflexionen

La Arquidiócesis de México y autoridades penitenciarias de la CDMX construyeron una Capilla en un…

6 horas hace

Tener hijos pequeños no es pretexto para dejar de ir a Misa

Tener niños pequeños no es pretexto para no ir a Misa, por el contrario que…

7 horas hace

¿Cuál es la leyenda del Cristo Negro de Salamanca?

El Cristo Negro de Salamanca o el Señor del Hospital, ha sido un símbolo de…

7 horas hace

¿Cómo hacer que tus hijos se porten bien en Misa? Los 8 consejos de un sacerdote

El padre Antúnez, director de Pastoral Infantil de la Arquidiócesis de México, comparte 8 consejos…

9 horas hace

Escuelas religiosas: ¿Cuáles son las congregaciones dedicadas a la educación?

En México, la educación católica ha tenido una influencia importante a lo largo de toda…

9 horas hace

Esta web usa cookies.