Cielo y tierra

¿Cómo celebrarle su cumpleaños a María?

¿Acostumbras festejar el cumpleaños de la Virgen María?

Es una fiesta que la Iglesia celebra cada 8 de septiembre, pero que, quién sabe por qué, la mayoría de la gente no acostumbra celebrar en casa. ¡Es hora de que eso cambie!

Considera esto: ¿cómo acostumbras festejar a una persona que cumple años? Probablemente la felicitas, la vas a ver, le cantas las mañanitas, le llevas flores o un regalito, le expresas tu cariño y gratitud por lo que significa en tu vida, y tal vez incluso la invitas o aceptas su invitación a compartir un pastel con velitas. Pues bien, ¡todo eso se puede hacer por María en su cumpleaños!

Felicítala. A lo largo del día dirige hacia ella tu pensamiento y exprésale tu amor.

Visítala. Como su cumpleaños es en domingo, no se festeja litúrgicamente, pero aprovechando que ese día vas a Misa, detente un momento a orar ante su imagen.

Cántale las mañanitas. Puedes cantarle en casa, con tu familia. Y preguntar a quien celebre la Misa, si permite que al final la comunidad le cante las mañanitas a María.

Dale flores; coloca ante su imagen, en casa o en la iglesia, una flor o un ramito de flores, las más bellas y frescas par Ella.

Regálale lo que más le gusta: que imites sus virtudes. Este día realiza algo como lo haría Ella. Por ejemplo, visita a quien está solo o necesitado de ayuda; haz un favor; como hizo ella con su prima Isabel; o perdona a alguna persona que te haya hecho daño, como hizo ella, que no guardó rencor a quienes dejaron solo a Jesús en el Huerto y en la cruz. Los niños pueden hacer y obsequiarle un dibujo de ella inspirado en el Ave María, el Magníficat o cualquier otra oración mariana, o en la letanía.

Exprésale tu gratitud. Reza en familia un Rosario, no para pedirle algo sino para darle gracias.

Por último, reúnanse a comer o a cenar en familia. Decoren la mesa en blanco y azul claro, los colores tradicionales de María; enciendan unas velas blancas, tal vez disfruten en su honor un pedacito de pastel, y compartan la alegría de festejar el feliz día en que nació nuestra Madre amadísima, la siempre Virgen María.

Visita: www.ediciones72.com

Alejandra Sosa

Es escritora católica y creadora del sitio web Ediciones 72, colaboradora de Desde La Fe por más de 25 años.

Entradas recientes

Qué podemos esperar de Dilexi Te, la primera exhortación apostólica de León XIV

La exhortación apostólica reciente nos traerá enseñanza milenaria, la voz del Papa en esas páginas…

6 horas hace

La migración y el cuidado de la Casa Común no son armas ideológicas

Mons. Francisco Javier Acero, obispo de la Arquidiócesis de México, llamó a un cambio de…

7 horas hace

¿Por qué el Papa León XIV bendijo un bloque de hielo?

“Señor de la vida, bendice esta agua: que despierte nuestros corazones, purifique nuestra indiferencia, calme…

12 horas hace

¿Qué es una Encíclica y cuál es la diferencia entre una Carta Apostólica y una Exhortación Apostólica?

Los 3 son documentos emitidos por el Sumo Pontífice, pero tienen fines distintos. Aquí la…

14 horas hace

León XIV firma su primera exhortación apostólica: Dilexi te (“Te he amado”)

El Papa León XIV firmó su primera exhortación apostólica, Dilexi te, en la fiesta de…

18 horas hace

¿Quién fue San Calixto y qué misterios albergan sus catacumbas?

El 14 de octubre, la Iglesia católica celebra a San Calixto, Papa y mártir. descubre…

19 horas hace