Cielo y tierra

5 razones para no creer en Santa Claus

De todos tamaños y materiales, en fachadas, negocios, oficinas y hogares, encuentra uno Santa Clauses ¡hasta en la sopa! Y esta invasión suele ser vista con beneplácito por no pocos católicos, que cuando son cuestionados por su afición a este personaje, preguntan; ‘pero ¿qué tiene de malo Santa Claus?’ ¿Realmente lo quieren saber? He aquí cinco respuestas contundentes:

1. Ha desplazado al Niño Dios

Si preguntas a los niños: ‘¿qué se celebra en Navidad?’, demasiados responden entusiasmados: ‘¡que viene Santa Claus!’ Les emociona imaginarlo volando por los aires en un trineo tirado por renos, y no lo que debía emocionarles: ¡que Dios haya nacido entre nosotros! Se habla de la ‘magia de la Navidad’, en lugar del Milagro de Navidad.

2. Se promueve en los niños el deseo de recibir regalos, no de darlos

Como Jesús nació pobre y humilde en un pesebre, habría que animar a los niños a celebrarle Su cumpleaños, socorriéndolo en los necesitados, pero sólo piensan en lo que les traerá Santa Claus, en lo que van a recibir, no a compartir.

3. Se propicia el consumismo

En lugar de que la Navidad sea una celebración espiritual, los papás deben gastar (a veces hasta endeudarse), para comprar los supuestos regalos de Santa Claus.

4. Es sólo para quienes tienen dinero

Santa Claus sólo ‘visita’ hijos de papás con dinero. Millones de niños amanecen en Navidad tristes, frustrados, sintiéndose no amados porque no les dio regalo. En cambio el Nacimiento de Jesús trae alegría para “todo el mundo” (Lc 2,10).

5. Dura sólo un día

El gusto que da Santa Claus dura un día. La felicidad que ofrece Jesús no tiene final. Santa Claus desaparece durante el año, Jesús permanece. Qué locura enseñar a los niños a preferir algo efímero e inexistente, desdeñando lo real y permanente.

Sólo queda añadir que quien defiende a Santa Claus, dice que es san Nicolás, pero si eso fuera cierto, ¿por qué celebrarlo el 25 y no en su fiesta, el 6 de diciembre? La verdad es que fue ideado para distraer la atención de lo que en Navidad es esencial, y fijarla en lo material.

Por eso, ¡es hora de decidirnos a desterrar de nuestros ambientes a este viejo barrigón, y volver la mirada al Niño Jesús, el único que verdaderamente merece nuestro amor y celebración!

Alejandra Sosa

Es escritora católica y creadora del sitio web Ediciones 72, colaboradora de Desde La Fe por más de 25 años.

Entradas recientes

Jubileo de los Abuelos y Adultos Mayores: fecha, lugar y horario

El 31 de agosto, los adultos mayores serán protagonistas del Jubileo en la Basílica de…

1 hora hace

¿Quién fue Pier Giorgio Frassati, el beato alpinista que pronto será santo?

Una vida dedicada a la caridad y gastada en el servicio a los más pobres…

1 hora hace

Maciel, el Lobo de Dios: la importancia de erradicar los abusos en la Iglesia

La serie Marcial Maciel, el Lobo de Dios revela cómo el fundador de los Legionarios…

2 horas hace

“La lechera” pintura que recuerda que el trabajo nos aparta del pecado

En la pintura "La lechera", observamos a una mujer volcada en su tarea de verter…

3 horas hace

El Papa León XIV convoca a jornada de ayuno y oración por la paz del mundo

El papa León XIV invitó a los fieles a una jornada de oración y ayuno…

3 horas hace

¿Quién fue San Bernardo de Claraval y qué se le pide?

Noble y sabio, uno de los últimos Padres de la Iglesia nos invita a enamorarnos…

20 horas hace

Esta web usa cookies.