Cielo y tierra

10 cosas que debes saber sobre el Bautismo

1. Nos hace hijos de Dios. El Bautismo es un Sacramento: signo del amor divino, que actúa eficazmente en nosotros colmándonos de gracia y bendición. Nos hace hijos adoptivos de Dios.

2. Nos perdona el pecado original. Nos libra del poder del maligno, nos santifica.

3. Nos da al Espíritu Santo. Nos hace Sus templos; nos da virtudes y dones para vivir cristianamente.

4. Nos da dignidad de sacerdotes, profetas y reyes. Para interceder por otros; anunciar la Buena Nueva, y heredar el Reino de Dios.

5. Quien se bautiza es ungido con dos óleos santos. Bendecidos en la Misa Crismal el Jueves Santo. El óleo de los catecúmenos, purifica y fortalece; el Santo Crisma, consagra.

6. Sólo se bautiza con agua. No es válido bautizar con lágrimas, saliva, sangre, sudor, jugo o cualquier otro líquido.

7.  El Bautismo se recibe una sola vez. Es indeleble. Incluso a convertidos que pertenecían a iglesias cuyo Bautismo la Iglesia Católica reconoce como válido, no les pide volverse a bautizar.

8. El Bautismo de niños es bíblico. Hay hermanos separados que sólo bautizan adultos, creyendo que eso enseña la Biblia. Pero en Hechos de los Apóstoles se narra que familias enteras se bautizaron, eso incluye a niños (ver Hch 16, 15.33).

9. En caso de emergencia, cualquiera puede bautizar. Aun sin ser católico. Debe derramar agua sobre la cabeza de quien se bautiza, mientras dice la fórmula trinitaria, es decir, invoca a la Santísima Trinidad: “Yo te bautizo en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo.” Es el llamado ‘Bautismo condicional’. Si el bautizado sobrevive la emergencia, debe completarle el rito un ministro ordenado.

10. El Bautismo no coarta la libertad del bautizado. No es imposición, es don. Los papás que desean esperar a que sus hijos crezcan y decidan si se bautizan, deben considerar que así como no esperarían a que éstos crezcan y decidan si se quieren vacunar; sino los vacunarían de niños para protegerlos de la enfermedad, tampoco deben esperar a que sus hijos crezcan, a ver si se quieren bautizar. El Bautismo no les quita libertad (si de adultos deciden alejarse de su fe, lo podrán hacer), pero entre tanto les da la gracia que los va a fortalecer, prende en su alma la Luz que, si se alejan, los alumbrará para poder volver.

Te puede interesar: ¿Es pecado recibir dos veces los sacramentos de iniciación?

Alejandra Sosa

Es escritora católica y creadora del sitio web Ediciones 72, colaboradora de Desde La Fe por más de 25 años.

Compartir
Publicado por
Alejandra Sosa

Entradas recientes

Invitación a no votar

En ningún país del mundo se eligen a todos los jueces por la vía de…

2 horas hace

El Papa León XIV pide construir puentes

Su ejemplo nos cuestionará, sus detalles nos moverán a imitarlo, con sus gestos afectuosos nos…

17 horas hace

El Papa León XIV inicia su pontificado con un mensaje al mundo: “¡Esta es la hora del amor!”

El Papa León XIV inició su pontificado con un llamado a la unidad y al…

18 horas hace

León XIV: Un nuevo tiempo para la Iglesia y el mundo

La elección del Papa León XIV despierta esperanza global, ofreciendo liderazgo y renovación espiritual en…

1 día hace

Logremos la unidad que sueña el Papa León XIV: Card. Aguiar a la Arquidiócesis de México

El Cardenal Carlos Aguiar Retes pidió a los Enlaces Decanales trabajar para concretar el deseo…

1 día hace

Escuelas religiosas: ¿Cuáles son las congregaciones dedicadas a la educación?

En México, la influencia de la educación católica ha sido significativa a lo largo de…

2 días hace

Esta web usa cookies.