AYER: La película “Quo Vadis” (1951) es una bella ficción que trajo a la pantalla grande el enfrentamiento entre el imperio romano y los primeros cristianos que se multiplicaban profusamente movidos por el testimonio de los mártires. La figura del Apóstol Pedro se mueve de modo singular: de la clandestinidad y el miedo llega a la valentía de alentar a los condenados a muerte anunciándoles la Patria Celestial y a proclamar el reinado perpetuo de Cristo. Y aunque los sucesores del Pescador Apóstol están llamados a ser cabeza visible de la Iglesia, no siempre han llegado hasta la Luz dejando atrás las miserables sombras. Son mortales como todos.

HOY: La figura del Papa es insustituible en la Iglesia: ni el bautizado más auténtico, ni el teólogo más ilustre, ni la monjita más piadosa, ni la congregación más fiel, ni el grupo más comprometido y exitoso podrán erigirse por encima del Obispo de Roma. Y la razón no está en que tal ministerio le cubra de un manto de excelsitud, o que por llegar a ser Papa en automático deje de ser humano, ¡no! El sucesor de Pedro –recibe con amabilidad mi afirmación- sigue siendo pescador y sigue ofreciendo la pobre barca de su humanidad para llevar a Cristo mar adentro, obedeciendo su Palabra cuando le diga hacia donde lanzar las redes. El Papa Francisco es tan Papa como humano.

SIEMPRE: Jamás faltarán pretextos –y en ocasiones hasta buenos argumentos- para criticar al Santo Padre, y tal parece que casi siempre son nuestros gustos y prejuicios personales los que se anticipan a juzgarlo hasta con cierta impiedad. Dejemos claro que como miembros de la Iglesia –tú y yo y cualquier otro bautizado- tenemos la hermosa y urgente tarea de respaldar y apoyar el ministerio papal a como dé lugar. Esto no significa que cerremos los ojos a la natural fragilidad humana, más bien hay que seguir profundizando en lo especial y valioso, en lo importante y significativo de su ministerio. A fin de cuentas, fue Cristo quien constituyó a Simón como piedra, como Pedro al frente de su Iglesia. Ni tú, ni yo.

P. Eduardo Lozano

Entradas recientes

¿El Papa vendrá a México en 2026? Expresa su deseo de visitar a la Virgen de Guadalupe

El Papa dejó ver que su deseo de viajar a tierras latinoamericanas sigue vigente y…

13 horas hace

¿Qué es el santuario en la Iglesia Católica? Todo lo que necesitas saber según el Derecho Canónico

No cualquier templo puede ser santuario. El Derecho Canónico establece requisitos claros para su reconocimiento.…

17 horas hace

¿Por qué la Iglesia no les pone nombre a los ángeles?

Dar nombre a los ángeles puede parecer una devoción, pero en realidad contradice la enseñanza…

19 horas hace

El incienso en la Misa, ¿Cuándo se usa y por qué es importante?

¿Sabes por qué se utiliza en incienso en Misa sentido de esto y por qué…

19 horas hace

Asamblea de obispos: Realidades que no se pueden callar

Los obispos denuncian la manera en la que “algunos discursos públicos construyen una narrativa que…

1 día hace

El Papa León XIV hace un llamado para romper el muro de la soledad que viven los pobres

En la Jornada Mundial de los Pobres, el Papa León XIV llamó a romper la…

2 días hace