AYER: La película “Quo Vadis” (1951) es una bella ficción que trajo a la pantalla grande el enfrentamiento entre el imperio romano y los primeros cristianos que se multiplicaban profusamente movidos por el testimonio de los mártires. La figura del Apóstol Pedro se mueve de modo singular: de la clandestinidad y el miedo llega a la valentía de alentar a los condenados a muerte anunciándoles la Patria Celestial y a proclamar el reinado perpetuo de Cristo. Y aunque los sucesores del Pescador Apóstol están llamados a ser cabeza visible de la Iglesia, no siempre han llegado hasta la Luz dejando atrás las miserables sombras. Son mortales como todos.

HOY: La figura del Papa es insustituible en la Iglesia: ni el bautizado más auténtico, ni el teólogo más ilustre, ni la monjita más piadosa, ni la congregación más fiel, ni el grupo más comprometido y exitoso podrán erigirse por encima del Obispo de Roma. Y la razón no está en que tal ministerio le cubra de un manto de excelsitud, o que por llegar a ser Papa en automático deje de ser humano, ¡no! El sucesor de Pedro –recibe con amabilidad mi afirmación- sigue siendo pescador y sigue ofreciendo la pobre barca de su humanidad para llevar a Cristo mar adentro, obedeciendo su Palabra cuando le diga hacia donde lanzar las redes. El Papa Francisco es tan Papa como humano.

SIEMPRE: Jamás faltarán pretextos –y en ocasiones hasta buenos argumentos- para criticar al Santo Padre, y tal parece que casi siempre son nuestros gustos y prejuicios personales los que se anticipan a juzgarlo hasta con cierta impiedad. Dejemos claro que como miembros de la Iglesia –tú y yo y cualquier otro bautizado- tenemos la hermosa y urgente tarea de respaldar y apoyar el ministerio papal a como dé lugar. Esto no significa que cerremos los ojos a la natural fragilidad humana, más bien hay que seguir profundizando en lo especial y valioso, en lo importante y significativo de su ministerio. A fin de cuentas, fue Cristo quien constituyó a Simón como piedra, como Pedro al frente de su Iglesia. Ni tú, ni yo.

P. Eduardo Lozano

Entradas recientes

La migración y el cuidado de la Casa Común no son armas ideológicas

Mons. Francisco Javier Acero, obispo de la Arquidiócesis de México, llamó a un cambio de…

2 horas hace

¿Por qué el Papa León XIV bendijo un bloque de hielo?

“Señor de la vida, bendice esta agua: que despierte nuestros corazones, purifique nuestra indiferencia, calme…

6 horas hace

¿Qué es una Encíclica y cuál es la diferencia entre una Carta Apostólica y una Exhortación Apostólica?

Los 3 son documentos emitidos por el Sumo Pontífice, pero tienen fines distintos. Aquí la…

9 horas hace

León XIV firma su primera exhortación apostólica: Dilexi te (“Te he amado”)

El Papa León XIV firmó su primera exhortación apostólica, Dilexi te, en la fiesta de…

13 horas hace

¿Quién fue San Calixto y qué misterios albergan sus catacumbas?

El 14 de octubre, la Iglesia católica celebra a San Calixto, Papa y mártir. descubre…

13 horas hace

¿Por qué el diablo le teme a la Virgen de Guadalupe?

Una imponente coincidencia en dos visiones: los testimonios de un exorcista y un Papa reiteran…

22 horas hace