AYER: Uno de los primeros en perseguir a los cristianos fue Saulo de Tarso. En su cabeza y su corazón ciertamente se mezclaron la ignorancia y el celo mal encauzado, junto con una inseguridad que le llevó
a cierta prisa por aniquilar esas “novedades” dañinas. Buscó autorización escrita para defender sus convicciones y proceder con legitimidad. Larga y diversa es la lista de los perseguidores a lo largo de los siglos, y tal parece que las razones se repiten y se añaden otras, como la ambición material, el interés político, ¡y hasta la sospecha de supuestas conjuras escondidas y terribles! Pero la Iglesia siempre ha dado la cara ¡y la sangre! hasta el martirio.

HOY: Lo mismo en Nicaragua que en Irán, abierta o veladamente, ya desde foros públicos o clandestinamente, se sigue persiguiendo a quienes creemos en Cristo pues las consecuencias del Evangelio les estorban. Me parece que incluso llegamos al extremo de cierta “persecución” al interno de la Iglesia cuando descalificamos la enseñanza o la figura del Papa, o cuando unos laicos rechazan la tarea de otros por envidia o desconfianza, o cuando entre la misma jerarquía descuidamos la unidad
y el diálogo. En todo acto de persecución sigue latente una inseguridad y celo escondidos y no bien manejados.

SIEMPRE: Podemos estar ciertos que la Iglesia siempre sufrirá persecución aunque no se derrame sangre con toda evidencia. Y no sólo quienes creemos en Cristo, sino toda persona que en verdad busque la paz
y la justicia, la verdad y el orden, la libertad y la promoción humana, causarán incomodidad a gobiernos que tienden a ser dictatoriales, a grupos que les fascina la criminalidad, a ideologías que en su parcialidad se van haciendo perniciosas, a instituciones con intereses económicos que más bien monstruosos.

Siempre necesitaremos de otros “saulos” que encontrándose con Jesús de Nazaret se conviertan en “pablos” y lleguen a afirmar: para mí, la vida es Cristo, y la muerte –por Él- una ganancia.

P. Eduardo Lozano

Entradas recientes

¿Qué es la Porciúncula y por qué fue tan importante para San Francisco de Asís?

Descubre la historia de la Porciúncula, la pequeña capilla de San Francisco de Asís donde…

9 horas hace

Educación y evangelización para la construcción de la paz

Que Santa María, Reina de la paz, nos ayude a fortalecer nuestro compromiso en favor…

9 horas hace

Cordonazo de San Francisco 2025: ¿qué es y cuándo ocurre?

Conoce la razón por la que “el cordonazo de San Francisco” lleva el nombre del…

10 horas hace

¿Qué implica y cómo impacta el nuevo Evangeliario Dominical y Festivo de la Iglesia en México?

El nuevo Evangeliario Dominical y Festivo busca seguir fomentando que la Palabra proclamada en las…

16 horas hace

¿Qué es el catecumenado en la Iglesia católica? Etapas, duración y sacramentos

Descubre qué es el catecumenado en la Iglesia católica, sus etapas, duración, sacramentos que recibe…

16 horas hace

¿Qué es ser provida? El Papa León XIV da una respuesta contundente

La enseñanza del Papa León es que ser provida no se limita a una sola…

17 horas hace