AYER: Una intervención quirúrgica era –apenas hace algunas décadas- una arriesgada aventura con resultados empañados por una probabilidad alta de riesgos. Los estudios previos y los cuidados posteriores solían ser amplios y molestos; además, las medicinas utilizadas también acarreaban riesgos y contraindicaciones necesarias. Someterse a una operación era sinónimo de cicatrices y enormes gastos. Recurrir a la intercesión de tales o cuales santos para alcanzar la salud era camino casi obligado.
HOY: Los progresos médicos han avanzado a pasos de gigante. Tanto la experiencia compartida como la profundización y especialización de tales o cuales estudios, así como el avance tecnológico y la mejora de medicamentos, hacen que una operación a corazón abierto casi sea juego de niños. Indudablemente que un factor importante ante una cirugía, siempre será la salud y la resistencia ordinaria de cada individuo, y aunque esos índices se encuentren en niveles bajos, la medicina ya tiene herramientas y medios para tener altos niveles de éxito. En el punto actual, hemos dejado descansar a los santos protectores ante unas y otras dolencias.
SIEMPRE: La enfermedad es parte de nuestra existencia. No nos podemos calificar de auténticos humanos si nos desentendemos del dolor y los sufrimientos anejos al deterioro de la salud. Antes o después nos dolerá una muela, nos romperemos un hueso, fallará el estómago, nos pescará un resfriado, y de ahí “pa’l real”, como decían los abuelos. Si en otro tiempo rogábamos a un santo para remediar alguna dolencia, hoy bien entendemos que la oración nos ayuda a sobrellevar con paciencia y equilibrio cualquier situación adversa, y no sólo la enfermedad. De manera especial invocamos a la Virgen María –siempre- pidiendo que ruegue por nosotros “ahora, y en la hora de nuestra muerte”.
Como lo hace desde 2019, Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) acaba de…
Amar a los pobres es confesar la fe en el Dios que se inclinó hasta…
La Morenita del Tepeyac recibió a sus hijos para rezar, ante su presencia, el Rosario…
La exhortación apostólica reciente nos traerá enseñanza milenaria, la voz del Papa en esas páginas…
Mons. Francisco Javier Acero, obispo de la Arquidiócesis de México, llamó a un cambio de…
“Señor de la vida, bendice esta agua: que despierte nuestros corazones, purifique nuestra indiferencia, calme…