AYER: El señor cura de aquel pueblo no imaginó las consecuencias de su atrevimiento. Y la turba que lo siguió ciertamente tampoco conocía el fondo y el final de aquella insurrección. Se fue construyendo una historia con retazos y restos de una situación social, económica, política y hasta religiosa que se tornaba más incierta. Quien fue pastor de almas por vocación, ahora se convertía en caudillo casi empujado por el sufrimiento y la necesidad del pueblo. No creo que el corazón de aquel hombre –Miguel Hidalgo- haya estado marcado por mera ambición de dineros o de poder. Es opinión común que no se aventuró a tomar la capital de la Nueva España para evitar una masacre y rapiña insospechadas. Menos de un año duró la gesta del así llamado “Padre de la Patria”.

HOY: La presencia y acción de numerosos clérigos a lo largo y ancho del territorio nacional no se acaba en rociar agua bendita o dar consejo a penitentes. El móvil de su servicio y cercanía al pueblo –sobre todo a los que más sufren- sigue siendo una vocación capaz de alcanzar el heroísmo. Y si algunos pocos son los que aparecen en actos públicos favoreciendo la paz y el bien común (como en Tlatelolco hace algunos días), o para favorecer treguas necesarias ante la ausencia o ineptitud del Estado, notemos que son muchos más los que siguen aliviando tensiones no visibles –incuso políticas-, suavizando conflictos sociales, fomentado respeto y concordia allá en la montaña, en la costa, en el barrio, entre campesinos, entre víctimas de todo tipo. Es un trabajo que no empezó hace unos meses. Y será de larga duración.

SIEMPRE: La Iglesia es servidora de Cristo, y de él sigue aprendiendo a tender la mano a quien más sufre. Por eso el heroísmo en la Iglesia no radica en meros parámetros sociales o políticos, ni en éxitos que caducan en breve tiempo. Su tarea no acaba en transformaciones dictadas a capricho sino en seguir construyendo el reino de Dios, que se concreta en justicia y paz, en colaboración y unidad, en trabajo inacabable y en servicio permanente. Y así como la jerarquía realiza su labor como cabeza, el laicado también hace su parte como cuerpo constituido por muchos miembros. La misión de la Iglesia no apunta a la insurrección y la lucha, sino a la Resurrección y la paz.

P. Eduardo Lozano

Entradas recientes

Domingo de Ramos 2025: Lecturas y Evangelio 13 de abril 2025

Estas son las lecturas y el Evangelio que corresponden al 13 de abril 2025, fecha…

10 horas hace

Que no nos gobierne el dinero

Hay que educar a los hijos en el justo aprecio al dinero, para que no…

12 horas hace

Detectar tentaciones del maligno

Aprendamos la vigilancia constante en el examen diario de conciencia; sigamos orando con humildad y…

12 horas hace

VIDEO: Así luce la Basílica de San Pedro en versión Minecraft

"Peter Is Here: AI for Cultural Heritage" es un proyecto didáctico y educativo en el…

17 horas hace

¿Qué pide el Papa Francisco para abril 2025?

En su mensaje de intención de oraciones para abril de 2025, el Papa Francisco pide…

2 días hace

Misal Mensual Abril 2025 – Santa Misa (Con Evangelio y Lecturas del día)

Descarga gratis el Misal Mensual en PDF de Abril 2025, un libro litúrgico que te…

2 días hace

Esta web usa cookies.