AYER: La caída del imperio romano (en el siglo V) fue previsible pero inevitable. Se pueden destacar tres factores básicos: administración pública cada vez más deficiente con autoridades nefastas, el deterioro y corrupción de la milicia, y las invasiones de los bárbaros. La civilización occidental sobrevivió en una larga etapa que hoy conocemos como Edad Media y tuvo como protagonista a la Iglesia. En efecto, más allá de ser una época oscura y decadente, fue una etapa en donde los obispos y monasterios alimentaron la cultura y la organización civil. Bajo la tutela de la Iglesia se gestó una nueva primavera que irrumpió con el Renacimiento (siglo XV).

HOY: Previsible pero inevitable fue el huracán Otis, que devastó materialmente grandes regiones del estado de Guerrero. Peor que las fuerzas naturales, ha resultado la administración pública incapaz de respuesta pronta y eficaz ante la tragedia. Como en tantas otras ocasiones, ha sido la sociedad civil quien responde con generosidad y sin reticencias, rebasando a quien descuidó su obligación y termina corrompiéndose en sus propios discursos de saliva. ¡Qué bueno que en México y en el mundo sigue siendo mayor la acción efectiva del ciudadano que la somnolencia populista de unos pocos!

SIEMPRE: Sin esperar instrucción de “altos mandos” ni sospechando manejos turbios, multitud de pequeñas comunidades (parroquiales o civiles) pusieron manos a la obra desde su pequeña pero eficaz capacidad. ¡Siempre puede más la caridad auténtica que el poder ficticio! Y así como el pueblo sencillo sobrevivió a la caída del imperio romano, hoy también resurgirán habitantes de periferias y pequeñas poblaciones impulsadas por la confianza en Dios, la cercanía y apoyo de buenos samaritanos, y la promoción permanente de feligreses, sacerdotes y obispos que viven, sufren y crecen con todo ser humano, sin distinción de ningún tipo. ¡Dios siempre seguirá actuando en las manos movidas por la fe, y ojalá no estorben las burocracias amañadas en sus propios datos!

P. Eduardo Lozano

Entradas recientes

Canonización de Carlo Acutis y Pier Giorgio Frassati: ¿cómo y dónde ver en vivo?

Desde casa podemos ver en vivo la canonización de Carlo Acutis y Pier Giorgio Frassati,…

15 horas hace

Empresarios e Iglesia presentan 21 acciones para crear una cultura de paz en los trabajos

La iglesia católica, en conjunto con empresarios, presentaron una iniciativa de 21 acciones para generar…

16 horas hace

La Iglesia en Nicaragua vive su momento más difícil, revela informe

El estudio Nicaragua: ¿una Iglesia perseguida?, muestra cómo el régimen Ortega-Murillo sigue atacando y diezmando…

16 horas hace

3 de septiembre: San Gregorio Magno, Papa y doctor de la Iglesia

La Iglesia Católica celebra el 3 de septiembre a san Gregorio Magno, Papa y doctor…

1 día hace

Arquidiócesis Primada de México celebra 495 años de historia y fe

La Arquidiócesis Primada de México cumple 495 años y celebra el Año Jubilar 2025, fortaleciendo…

2 días hace

¿Qué pide el Papa León XIV en sus intenciones de oración para septiembre de 2025?

En sus intenciones de oración para septiembre de 2025, el Papa León XIV pide rezar…

2 días hace

Esta web usa cookies.