AYER: La caída del imperio romano (en el siglo V) fue previsible pero inevitable. Se pueden destacar tres factores básicos: administración pública cada vez más deficiente con autoridades nefastas, el deterioro y corrupción de la milicia, y las invasiones de los bárbaros. La civilización occidental sobrevivió en una larga etapa que hoy conocemos como Edad Media y tuvo como protagonista a la Iglesia. En efecto, más allá de ser una época oscura y decadente, fue una etapa en donde los obispos y monasterios alimentaron la cultura y la organización civil. Bajo la tutela de la Iglesia se gestó una nueva primavera que irrumpió con el Renacimiento (siglo XV).

HOY: Previsible pero inevitable fue el huracán Otis, que devastó materialmente grandes regiones del estado de Guerrero. Peor que las fuerzas naturales, ha resultado la administración pública incapaz de respuesta pronta y eficaz ante la tragedia. Como en tantas otras ocasiones, ha sido la sociedad civil quien responde con generosidad y sin reticencias, rebasando a quien descuidó su obligación y termina corrompiéndose en sus propios discursos de saliva. ¡Qué bueno que en México y en el mundo sigue siendo mayor la acción efectiva del ciudadano que la somnolencia populista de unos pocos!

SIEMPRE: Sin esperar instrucción de “altos mandos” ni sospechando manejos turbios, multitud de pequeñas comunidades (parroquiales o civiles) pusieron manos a la obra desde su pequeña pero eficaz capacidad. ¡Siempre puede más la caridad auténtica que el poder ficticio! Y así como el pueblo sencillo sobrevivió a la caída del imperio romano, hoy también resurgirán habitantes de periferias y pequeñas poblaciones impulsadas por la confianza en Dios, la cercanía y apoyo de buenos samaritanos, y la promoción permanente de feligreses, sacerdotes y obispos que viven, sufren y crecen con todo ser humano, sin distinción de ningún tipo. ¡Dios siempre seguirá actuando en las manos movidas por la fe, y ojalá no estorben las burocracias amañadas en sus propios datos!

P. Eduardo Lozano

Entradas recientes

Hay que darnos un descanso

Cambiar de ritmo, de ambiente, de clima, a todos nos relaja y nos permite ver…

9 horas hace

La sucesión del Dalái Lama

La sucesión religiosa se verá envuelta en un conflicto político, de un lado estará China,…

9 horas hace

Cuidar la familia es una visión de futuro

Hoy más que nunca, proteger a la familia es proteger el mañana de nuestra sociedad.

1 día hace

Epidemia de indiferencia

No es que no sepan, es que no les importa engañar y desorientar a sus…

3 días hace

¿Cómo vivir bien las vacaciones? Consejos de los Papas para este tiempo de descanso

Las enseñanzas de los Papas nos dicen que las vacaciones no son solo una pausa,…

3 días hace

Diálogo contra la violencia

En la construcción de la paz todas las estrategias tienen cabida, tanto aquellas provenientes de…

3 días hace

Esta web usa cookies.