ESTAMOS A UN MES –día más, día menos- del primer viaje del Papa León XIV, y quiero seguir atendiendo el motivo básico que le lleva a Turquía a fines de noviembre: el 17° centenario del Concilio de Nicea, en donde se clarificó, se consolidó y se proyectó uno de los datos centrales de nuestra fe: Jesucristo es verdadero Dios y verdadero hombre, Dios de Dios, Luz de Luz, Dios verdadero de Dios verdadero… YA RESUENAN EN TU CORAZÓN las palabras que domingo a domingo pronunciamos con la solemnidad propia de la fe, jamás de una ideología; con palabras que nos conectan con Dios y con la Iglesia, nunca con una moda o fantasía; con palabras que no anclan en ciencia humana sino en revelación divina… LA HUMANIDAD ENTERA ha buscado a Dios de una y otra manera (en todas las culturas e imperios, en cada latitud y en cada conciencia), y lo que encuentra por sus propias fuerzas termina por desinflarse, por confundir, por proyectar las propias ignorancias y carencias: o un dios que se confunde con la naturaleza o un dios que desprecia nuestra fragilidad humana… SUENA A LOCURA Y NECEDAD –ya lo decía San Pablo- que en la persona de Jesús y en su camino hasta la cruz Dios nos haya mostrado su clara y contundente voluntad salvadora (1 Cor 1,23), que en aquel ajusticiado como el peor de los criminales Dios mismo nos esté mostrando el extremo de su amor por todos los hombres de todos los tiempos… HUBO QUIENES AFIRMARON que Jesús solo fue un buen hombre y no más, que Dios no podía estar sufriendo en la cruz como un mortal cualquiera; también hubo quien afirmó que siendo el Hijo de Dios verdadero, su muerte en cruz sólo quedó en apariencia; y por ahí sigue una serie de interpretaciones, suposiciones, acomodos y ocurrencias en torno a Jesús, hijo de María… DE AHÍ QUE LA CLARIDAD y certeza que los obispos de aquel entonces –y con ellos toda la Iglesia- manifestaron en aquellas palabras contenidas hoy en el Credo, sigan teniendo validez contundente y perpetua, sigan siendo núcleo indestructible de la fe católica y apostólica… ACASO EN PLENO SIGLO XXI y con los recursos tecnológicos y humanos con que contamos, siga habiendo quienes ven en Jesús a un líder muy humano y olviden que su misión es la salvación del mundo, o a un dios fantástico que se nos escapa de las manos y reubicamos como el genio de la lámpara del cuento que cumple antojos y hasta quiere enderezar jorobados… CREER EN DIOS TODOPODEROSO, creador del cielo y tierra, no es tanto problema, pues hasta los mismos datos de la ciencia apuntan a “algo” que va más allá de lo visible y verificable; es más, hemos dejado atrás –en términos generales- una religiosidad meramente animista y una idolatría simple; lo complejo viene cuando hemos de aceptar que Dios se haya hecho cercano y palpable en la persona de Jesucristo, verdadero Dios y verdadero hombre… TEN EN CUENTA QUE estamos hablando de un dato de fe, no de proposiciones ideológicas o conclusiones científicas; hablamos de una revelación divina y no de una elucubración humana; afirmamos y aceptamos en un acto libre de la voluntad y en un acto soberanos de nuestra inteligencia, no por conveniencia existencial, ni por moda teológica, ni por tradición vacía, ni porque no hay de otra… SEGUIRÁ HACIENDO FALTA que tú y yo, ¡Que los grandes premien al que quieran o al que se deje! Yo, por mi parte, les digo adiós y que no la dejemos sólo como un dato aprendido y repetido; será necesario que tatuemos en el alma lo que aceptamos como manifestación de Dios, como revelación suya: que nos envió a su Hijo, nacido de una mujer para mostrarnos todo su amor, para librarnos del pecado y de la muerte… HAY UNA TENTACIÓN que recurrentemente me asedia (no te espantes, yo también soy ser humano) y consiste en suponer que mi fe ya es mucha, que mi esperanza ya es clara y firme, que mi caridad ya es sincera y permanente; te confieso que si sigo escribiendo estás líneas, entre otras cosas es porque me doy cuenta que todavía no, que me sigue faltando mucho…
Como un pilar fundamental de la sociedad, la familia resuena como un contrapeso en un…
Dios, que es el protagonista de la salvación, justifica al que se humilla y desdeña…
El Papa León XIV aprobó nombrar beatos a 11 sacerdotes mártires del nazismo y el…
Jesús invoca a quien públicamente era tenido por pecador. Pero contrasta su actitud y su…
Desde hace tiempo en Cáritas arquidiócesis primada México queremos seguir acompañando a los más débiles…
El Papa destacó que la maternidad y la paternidad fortalecen a la sociedad y deben…