Ángelus Dominical

Ángelus dominical: Estudiar, estudiar y estudiar…

SI EN LOS TRES últimos meses algún lector de esta columna ha tenido avistamiento cercano o lejano -ya de día, ya de noche, no importa- de algún ovni, tenga la bondad de hacer las tres cosas siguientes de corrido, con especial atención y con profunda seriedad: 1) póngase a estudiar, 2) siga estudiando, y 3) no deje de estudiar…

SI EN LOS TRES MESES que recién pasaron usted, amable lector -estando en ayunas o en saciedad, no importa-, no ha tenido avistamiento alguno de nave espacial extraterrestre, ni ha visto en el cielo cosa rara, especial o desconocida, le voy a pedir que siga las tres indicaciones siguientes al pie de la letra: 1) póngase a estudiar, 2) siga estudiando, y 3) no deje de estudiar…

¿QUIÉN CARAMBAS habrá dicho que el estudio es solo cuestión de escuela y calendario académico?, ¿quién opinó que observar su entorno, leer un libro, hacer algún pequeño o enorme experimento está reservado exclusivamente a científicos de cepa?, ¿quién afirmará que ya lo sabe todo y que no hay cosa más que pueda aprender y conocer?…

YA QUE EL ESTÓMAGO recibe alimento y hace llegar a su destino los nutrientes vitales, ya que nuestro “yo” se relaciona con otros “yo” y con el medio que nos rodea y asume su propia identidad y la proyecta, ¡también nuestro cerebro e inteligencia necesitan del conocimiento, del análisis y experiencia que resultan de estudiar, estudiar y estudiar…

LE MANDO UN APLAUSO al carpintero que estudia el modo para que su trabajo se mejore día a día; otro aplauso para el médico que se actualiza en libros o en internet y sigue aprendiendo; un aplauso más para el policía que analiza su estrategia, que calcula los riesgos, que se abre a las variables y logra su objetivo; un aplauso final para todos los que siguen nutriendo su cerebro con conocimientos, su inteligencia con análisis, su sana curiosidad con investigaciones prudentes…

TE COMPARTO UN AXIOMA que tiene un presupuesto y dos claras, distintas y obvias consecuencias, pero dejo dicho que en algún lado lo leí y tal vez no lo recuerde con total precisión; no obstante, aquí está: “El que no estudie que se aburra o que sea burra”…

ABRE BIEN LOS OJOS -pero abre más tu inteligencia- y date cuenta que un número tremendamente enorme de paisanos, colegas o vecinos, son felices y dichosos no porque se sacaron la lotería, sino porque siguen aprendiendo; que otro tanto – también enorme- de profesionistas, de técnicos o artistas, viven alegres y contentos no porque el gobierno les facilitó el trabajo o les dio sospechosa beca -¡no!-, sino porque siguen actualizándose y esmerándose en optimizar su actividad…

GUARDANDO DISTANCIA debida y prudente -y hasta sin salir de tu hogar- mira a tu alrededor y ve a gente sencilla (¿el campesino?), o a gente más complicada (¿el matemático?), que encuentran el modo de sentirse satisfechos y lo logran no porque así lo dictó el horóscopo, sino porque han decidido multiplicar las soluciones ahí donde apareció un problema; de plano que eso de estudiar trae innumerables beneficios…

VUELVO AL TEMA de los ovnis y les comparto que hace cinco días yo vi uno, ¡en serio!: ya había caído la noche, el cielo estaba despejado, no había tanto tráfico, yo venía en mi auto incorporándome a un carril de mayor velocidad, y en el cielo apareció así, de repente, brillando con tal intensidad que no podía ser un avión ni un dron clandestino, se movía caprichosamente y tuve que poner atención a mi vehículo…

EL OBJETO VOLADOR no identificado (ovni) dejó de serlo al día siguiente, pues volví a hacer el mismo camino, en horario semejante, en condiciones de tráfico muy parecidas y logré cruzar el punto con menor velocidad y mayor cautela: resultó ser un papalote metálico atorado en cables de alta tensión que era movido por el poco viento del día anterior…

MI ESTUDIO NO FUE ni extenso, ni complicado, ni profundo; bastaron tres pequeñas cosas: 1) un poco más de observación, 2) no dar paso a fantasías o especulaciones y 3) mi acompañante que goza de mejor visión a distancia que yo…

ESTOS TIEMPOS de pandemia tienen sus ventajas y sus riesgos, así que te recomiendo que hagas un listado -por escrito y con paciencia- poniendo en sendas columnas lo que vas observando y descubriendo, por ejemplo: números tremendistas y falsos / números reales y dolorosos, noticias infladas y amañadas / noticias serias y constructivas, mitoteros- merolicos-charlatanes / analistas-estudiosos-serios, indiferentes-indolentes / responsables- respetuosos…

NO ME AGUANTO de traer a cuento una sencilla enseñanza de Jesús que me parece se aplica a esto del estudio y observación: “el que escucha estas palabras mías y las pone en práctica, se parece a un hombre sabio que construyó su casa sobre la roca: se desataron los vientos, vinieron las lluvias, bajaron las crecidas, y dieron contra aquella casa pero no se cayó, pues estaba construida sobre la roca”…

¿Y PARA QUÉ HACER la lista -a dos columnas- de las ventajas y los riesgos de estos tiempos de pandemia?; pues será un pequeño ejercicio de observación y estudio que te ayudará a construir tu casa sobre la roca…

 

¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx  o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775

P. Eduardo Lozano

Entradas recientes

La historia detrás del video del Papa Francisco vestido de civil en Vaticano

El papa Francisco sorprendió al público al aparecer en la basílica de San Pedro vestido…

26 minutos hace

Si ya fui a Misa de Vigilia Pascual, ¿debo ir a la de Domingo de Resurrección?

Aunque la Vigilia Pascual se celebra la noche del sábado, litúrgicamente ya estamos en domingo.

53 minutos hace

Renuncia silenciosa

¿Qué pasaría si alguno de los que estamos leyendo entra en ese porcentaje de gente…

2 horas hace

La escopeta metafísica

En efecto, el ateísmo es simplificador. El que dice no creer, ya ha resuelto todos…

3 horas hace

El obispo más longevo del mundo: es mexicano y conoció a seis papas

Monseñor José de Jesús Sahagún de la Parra tiene 103 años, fue padre conciliar en…

4 horas hace

Del Monte de los Olivos al Cenáculo: 7 lugares que recorrió Jesús antes de su crucifixión

De acuerdo con el Nuevo Testamento, Jesús visitó siete lugares que marcaron su camino hacia…

22 horas hace

Esta web usa cookies.