LAS ESPERANZAS Y LAS ILUSIONES son parientes de tercer o cuarto grado, aunque en ocasiones algunos las ven casi como hermanas gemelas; he aquí algunas semejanzas: las dos miran al futuro, las dos son optimistas, las dos son quieren ser posibles y reales, las dos exigen esfuerzo, las dos nos llenan de satisfacciones; entre las diferencias contamos que las primeras son realizables y las segundas a veces no, las esperanzas son más racionales y las ilusiones más emotivas, las esperanzas nos ubican en este mundo y las ilusiones nos llevan rápido a la fantasía…

HOY ES PRIMER DOMINGO de Adviento y con esperanza nos preparamos a celebrar que Jesús nació para salvar a todos los hombres, mientras que los comercios y los medios de comunicación se afanan en llenar de ilusiones el ambiente; la esperanza dispuso a José y María para recibir -con todos los riesgos y con las propias certezas- al pequeño Jesús que les vino a cambiar todos los esquemas, y no se dejaron llevar por la ilusión de que la vida de aquella criatura iba a ser como pan de dulce con chocolatito caliente…

COMO EN OTRAS OCASIONES, ayer sábado 1 de diciembre, también se mezclaron las esperanzas y las ilusiones (las primeras alimentan y nutren, mientras que las segundas luego embotan la mente) de muchos compatriotas y compatriotos míos (¡ah!, estos modos de hablar tan, tan, ¡tan inusuales!) y corremos el riesgo de confundirnos; para evitar la confusión te recomiendo tener en cuenta algunos detalles: con la esperanza trabajamos a lomo partido, con la ilusión imaginamos que todo será a pedir de boca y gratis, dado, regalado o de gorra; con la esperanza necesitamos responsabilidad de cada ciudadano, con la ilusión casi bastará poner cara de acarreado y grito de populista…

JOSÉ Y MARÍA SABÍAN que aparecerían serias dificultades y contrariedades al por mayor, pero su esperanza estaba afianzada en decisiones propias de esposos responsables, temerosos de Dios y amantes de su voluntad; José y María -seguro estoy de lo que escribo- no albergaron la fantasía ni la ilusión de que al recibir aquel Crío sucedería como en los cuentos: “y vivieron felices muchos años”…

LA ESPERANZA TIENE como símbolo un ancla, misma que sujeta la embarcación al muelle; la ilusión podría representarse como la ola o la espuma del mar que aparece y rápido se va; la esperanza es firme, clara, constructiva; la ilusión es volátil, pasajera, empalagosa, “pegostiosa”…

SOY CIUDADANO COMO cualquiera que ha nacido en este suelo, y quiero enfrentar la vida y sus recovecos con esperanza y determinación, con entusiasmo y valentía; así que si alguien viene con ilusiones “santocloseras” y lucecitas de aparador, que ni me salga al paso y me deje trabajar a gusto y en paz; soy peregrino como José y María y el camino no me da miedo, más bien cuidaré que nadie me engañe con ofertas diabloleras ni con rutas exprés…

PARTE DE LA PREPARACIÓN a la Navidad son las nueve jornadas inmediatas a tal día y que llamamos “posadas”; ojalá sean ocasión de encuentro familiar y festivo, de convivencia entre vecinos y parientes, pero con la finalidad de alentar la esperanza y no para inflar y sobar las ilusiones; tales días de posadas evocan los nueve meses de gestación de Jesús, vividos por José y María con toda esperanza y apertura a la voluntad de Dios…

Y QUE VALGA LA INVITACIÓN para asistir a la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México, el domingo 16 (día de la primera posada) a la Santa Misa de las 18 horas, para luego continuar con lo propio y alentarnos en la esperanza: cánticos, catequesis, oración, los peregrinos, las piñatas, y un ambiente que nos ayude a vivir sin falsas ilusiones, sin sueños guajiros, sin paraísos ocasionales, sin promesas mareadoras, más bien con las ganas de recibir a Jesús a pesar de todo, de vivir con él aunque cueste, de conocerlo y servirlo hasta el extremo…
Te puede interesar: Ángelus Dominical

P. Eduardo Lozano

Entradas recientes

Hábitos para ser un buen misionero con ayuda de los Santos

Los santos te enseñan que ser misionero es posible en lo ordinario. Conoce sus hábitos…

13 horas hace

Fe, caridad y esperanza nos vinculan a Jesús

La tarea primordial de estas líneas y páginas es alentarnos en la fe, fortalecer la…

14 horas hace

Aumenta el número de católicos en el mundo, pero disminuyen las vocaciones

Mientras las vocaciones disminuyen en Europa y América, África se consolida como el corazón misionero…

17 horas hace

Salgamos al encuentro del más necesitado

En el Domingo Mundial de las Misiones, toda la Iglesia está llamada a renovar su…

21 horas hace

José Gregorio Hernández, el “médico de los pobres”, será Santo. Esto debes saber

El llamado "médico de los pobres", será proclamado santo de la Iglesia Católica este 19…

1 día hace

Urge tu ayuda

Todo lo que se colecte durante las Misas dominicales se destinará a las misiones, especialmente…

2 días hace