SE ACABA EL MES pero no la vida, se muere agosto pero ya llega septiembre; y si acaso alguien murió en agosto, pues pidámosle a Dios –para el difunto- un septiembre eterno y no sólo de 30 minúsculos días, como el que sentiremos que rápido pasará por las fiestas patrias -ágil pausa en medio del trajín-, y los vendepatrias que harán nos parezca laaaargo e interminable el sufrimiento que nos provoquen… DE ALGUNOS AÑOS a la fecha, en la Iglesia septiembre es el mes de la Biblia por la sencilla razón que el último día celebramos a San Jerónimo, mismo día en que –civil y universalmente- se celebra el día de los traductores; no quiero extenderme en la biografía de este hombre por demás contrastante, como que en su cuerpo y su alma (en su “yo” total) se albergaran todos los diablos y todos los ángeles (ni te espantes, que lo mismo te sucede a ti y a mí)… NUNCA LE HE TENIDO devoción a San Jerónimo acaso porque la devoción implica una imitación elemental, básica, y yo no me atrevería a imponerme tales y cuales ayunos, penitencias, disciplinas, que inspiraron a pintores y escultores a presentarlo casi escuálido, de carácter hirsuto, como si una hebra fuera capaz de tanta sabiduría bíblica, de tanta profundidad moral, de tantas ganas de seguir a Cristo, pobre y desnudo… LE TENGO RESPETO, SÍ, pero si en el cielo me toca estar cerca de él, con toda seguridad estaré volteando para otro lado, y no por ignorarlo, sino para evitarme la pena de un auto-reproche, de una auto-acusación que me hostigue viendo lo que debí hacer para purgar mis pecados; y si algo le puedo decir, se lo repetiré una y otra vez: ruega por mí… A SAN JERÓNIMO LE DEBEMOS la traducción de la Biblia aprobada en la Iglesia con el uso y la divulgación, y ya luego con su aprobación formal en el concilio de Trento, más de mil años después de que su cuerpo volviera al polvo del que salió; y dejo en paz –por hoy- a san Jerónimo, alentándote a que si lees algún escrito suyo, lo saborees con toda el alma, más que con los ojos o la mente… YA HAN CORRIDO VOCES –autorizadas, por supuesto- que anuncian uno de los primeros viajes del Santo Padre León XIV, y que tienen como destino países como Turquía y Líbano; entre que si son peras o son manzanas, yo ya estoy preparando la maleta: lo acompañaré desde mi escritorio, me subiré a su avión sin dejar el mío, desde la pantalla llegaré a lo que se llamó Nicea (la victoriosa) y ahora se llama Iznik, muy cerca de lo que se llamó –en distintas épocas- Bizancio, Constantinopla, Nueva Roma y ahora Estambul… SOBRE LAS RUINAS de una iglesia medieval, en Iznik, tuve la oportunidad de cantar el credo niceno-constantinopolitano (en latín) junto a un grupo de presbíteros de todo el mundo: fue en 1990 cuando me uní a estudiantes del Colegio Anselmiano de Roma y me revive –más ardiente- la emoción de aquel día; sí: “Credo in unum Deum”… TE DIRÉ ALGO CHUSCO en torno al Credo, y a la vez muy práctico: tanto en conventos y casas, las cocineras median el tiempo de cocimiento de la carne o las verduras tomando como parámetro el rezo de uno, dos o tres credos, de modo que entre que picaban la verdura y rezaban el credo, ya quedaba sancochada la carne de pollo… CON AGOSTO NO ACABAN las lluvias y estoy preocupado porque en este mismo momento está empezando un chubasco tamaño doble y no se ha terminado el trabajo a cielo abierto que teníamos empezado, casi como decir que tengo tendida la ropa y no quiero que se me moje; por supuesto, más que la mojada, es el trabajo inconcluso el que luego nos agobia doble… TERMINO PIDIENDO UN FAVOR: con septiembre ya estaremos todos en ritmo escolar, así que pide fervientemente para que en el Seminario los estudiantes no solo estudien, que se preparen como Dios mando y tú y tantos feligreses lo necesitan; ten sabido que el número de vocaciones no es alto pero roguemos y pidamos que la calidez y calidad nunca disminuya…
P. Eduardo Lozano
Cientos de abuelos celebraron su Jubileo en la Basílica de Guadalupe, dando gracias a Dios…
Descarga gratis el Misal Mensual en PDF de Septiembre 2025, un libro litúrgico que te…
El Papa Emérito Benedicto XVI escribió esta bellísima 'Oración por los Abuelos'.
La canonización de Carlo Acutis y Pier Giorgio Frassati recuerda que el propósito de vivir…
Para entablar ese diálogo, que imponen las circunstancias en ciertas regiones del país, es indispensable…
Casa de David es una serie basada en los hechos relatados en el Antiguo Testamento…
Esta web usa cookies.