AYER: Es útil recordar para valorar, para agradecer, para alegrarse. Si lo que viene a la memoria nos pesa, nos duele o nos entristece, tal vez no hemos crecido lo suficiente, no hemos terminado un duelo. Echo un vistazo a mi propio pasado y me alegra recordar que hace 35 años -en esta fecha- fui ordenado presbítero; comparto este recuerdo valorando lo que el Seminario me aportó en los muchos años de formación, agradeciendo al Pueblo de Dios su oración y su apoyo generoso, y alegrándome porque no faltarán jóvenes que sigan escuchando la invitación de Jesús para que sean pescadores de hombres.

HOY: Es muy cierto que los números de los seminarios no son grandes, que sigue pareciendo más atractivo cualquier otro camino que no sea el del altar y el servicio en las cosas de Dios. Es más: en las familias cristianas se habla cada vez menos de una posible vocación sacerdotal o religiosa, y son poquísimas las que piden en su propia familia el don de un hijo sacerdote o una hija religiosa. Haz una revisión de tu propia experiencia y tal vez haya necesidad de corregir el camino, de modo que tu actitud y tu acción se oriente a pedir a Jesús que envíe “trabajadores a sus campos”.

SIEMPRE: Dios seguirá actuando como Él sabe hacerlo y nos da sorpresas. Nuestras expectativas y proyecciones suelen reducirse a números, son pesimistas y a corto plazo. No tengo duda que Dios nos dará calidad más que abundancia, regalo valioso más que celofán, y no solo en los futuros sacerdotes, sino también en tantos laicos que asumen su propia vocación en medio de las realidades ordinarias. Vienen a mi cabeza las parábolas de la semilla de mostaza, del grano de trigo que cae en tierra y muere para dar fruto, de la levadura -poca- que hizo fermentar tres medidas de harina; son garantía del influjo y eficacia de los valores del Reino de Dios. También recuerdo que Jesús dijo: Yo estaré con ustedes todos los días, hasta el fin del mundo. Tu oración por los futuros sacerdotes siempre será escuchada. No lo dudes.

P. Eduardo Lozano

Entradas recientes

5 hábitos diarios de santos que puedes copiar para acercarte más a Cristo

¿Te has sentido desanimado por haberte propuesto “estar más cerca” de Dios y (bajo tu…

1 hora hace

Valorar, cuidar y aprender de nuestros adultos mayores

Sería deseable que uno de los frutos del jubileo de la esperanza que estamos viviendo…

5 horas hace

Jubileo de los Abuelos y Adultos Mayores: fecha, lugar y horario

El 31 de agosto, los adultos mayores serán protagonistas del Jubileo en la Basílica de…

8 horas hace

¿Quién fue Pier Giorgio Frassati, el beato alpinista que pronto será santo?

Una vida dedicada a la caridad y gastada en el servicio a los más pobres…

8 horas hace

Maciel, el Lobo de Dios: la importancia de erradicar los abusos en la Iglesia

La serie Marcial Maciel, el Lobo de Dios revela cómo el fundador de los Legionarios…

9 horas hace

“La lechera” pintura que recuerda que el trabajo nos aparta del pecado

En la pintura "La lechera", observamos a una mujer volcada en su tarea de verter…

9 horas hace

Esta web usa cookies.