Opinión y blogs

500 años de devoción a la Virgen de Guadalupe en hermosos exvotos

Los exvotos para la Virgen de Guadalupe

El Museo de la Basílica de Guadalupe resguarda un vasto acervo de bienes, que nos hablan de la devoción guadalupana y su repercusión cultural, a lo largo de casi 500 años. Dentro de las piezas que forman parte de su colección se encuentran los exvotos, que constituyen obsequios y ofrendas, traídos por los fieles como prueba tangible de agradecimiento y veneración a nuestra Morenita.

El término proviene del latín ex votum y refiere a una promesa que se materializa para ser ofrendada, en calidad de testimonio, con el objetivo de que sea expuesta a la vista de todos. De esta manera, podemos identificar diferentes tipos: los “milagritos” (figuras a escala que representan partes anatómicas o cosas); los objetos que representan el milagro “en sí mismos” (cabello, fotografías, diplomas, insignias, muletas, etc.) y, por supuesto, los famosos “retablitos”, que son pequeñas pinturas en las que se manifiesta el milagro de manera figurativa.

La exposición de los exvotos en el Museo de la Basílica

Desde el punto de vista artístico, este último tipo de exvotos, crean un enorme interés en los ojos de quienes los observan, ya que son poseedores de cualidades estéticas indiscutibles, que se acompañan de narrativas que pueden ser leídas en las cartelas o bien comprendidas en las escenas representadas.

Es por ello que, en el Museo de la Basílica de Guadalupe se exhiben más de 700 retablitos, en los muros de un espacio que da la bienvenida al visitante, quien podrá encontrar numerosos relatos de situaciones difíciles, que finalmente fueron superadas gracias a la intercesión y auxilio de nuestra Madre Santísima, María de Guadalupe.

Invitamos a nuestros lectores a que sean parte de una experiencia espiritual y estética durante su visita, tomando como guía las siguientes características:

  • Son la representación bidimensional de los mundos terrenal y celestial, separados por nubes, altares, columnas o nichos;
  • En la mayoría de los casos fueron realizados por encargo a pintores autodidactas, también conocidos como “retableros” o “milagreros”; dichos pintores son anónimos, más cada uno de los exvotos a la Virgen de Guadalupe hacen referencia al nombre del donante, quien está representado en actitud devocional;
  • Contienen cartelas horizontales con un texto en “ortografía fonética”; el material de soporte puede ser de hojalata, acero galvanizado u hojalata latonada, mientras que la capa pictórica es a base de óleo, sin ningún tipo de base de preparación; se les considera arte popular debido a su carácter funcional y emotivo, así como a su fabricación artesanal y, por último;
  • Es preciso decir que contienen una evidente y genuina espiritualidad, así como un gran valor cultural, ya que son parte de las ricas expresiones de devoción popular, es decir de las formas de vivir la religión por el pueblo de Dios.

¿Quieres saber más sobre exvotos? Te invitamos a suscribirte a nuestra revista digital aquí

Mtra. Nydia Mirna Rodríguez Alatorre

Entradas recientes

Canta con el Papa! La iniciativa del Vaticano para aprender los cantos litúrgicos en línea

El padre Robert Mehlhart, presidente del Pontificio Instituto de Música Sacra (PIMS), ha lanzado una…

4 horas hace

Construyen capilla en un centro de detención para que las jóvenes presas oren y reflexionen

La Arquidiócesis de México y autoridades penitenciarias de la CDMX construyeron una Capilla en un…

4 horas hace

Tener hijos pequeños no es pretexto para dejar de ir a Misa

Tener niños pequeños no es pretexto para no ir a Misa, por el contrario que…

5 horas hace

¿Cuál es la leyenda del Cristo Negro de Salamanca?

El Cristo Negro de Salamanca o el Señor del Hospital, ha sido un símbolo de…

5 horas hace

¿Cómo hacer que tus hijos se porten bien en Misa? Los 8 consejos de un sacerdote

El padre Antúnez, director de Pastoral Infantil de la Arquidiócesis de México, comparte 8 consejos…

7 horas hace

Escuelas religiosas: ¿Cuáles son las congregaciones dedicadas a la educación?

En México, la educación católica ha tenido una influencia importante a lo largo de toda…

7 horas hace

Esta web usa cookies.