Viral

Minifiguras de Jesús: la tendencia de TikTok que difunde fe y esperanza

No todas las tendencias de redes sociales son dañinas o vacías; algunas tienen como objetivo difundir el Evangelio y llevar un mensaje de esperanza. Un ejemplo de ello es la reciente tendencia de las “minifiguras de Jesús”, que ha ganado popularidad en plataformas de video corto como TikTok.

En redes sociales, usuarios de Estados Unidos han estado participando en esta iniciativa, que consiste en comprar paquetes de pequeñas figuras de Jesús hechas de masa para manualidades y colocarlas en distintos lugares públicos, como hospitales, oficinas, gimnasios, parques e incluso cafeterías. La idea es que quienes las encuentren se sientan sorprendidos y conmovidos por el inesperado recordatorio de fe y amor.

Te recomendamos: ¿Qué deberían compartir los jóvenes en redes sociales?

Los videos que documentan esta actividad son compartidos en TikTok, a menudo acompañados de hashtags como #jesuslovesyou y #spreadingthelove. A través de estas publicaciones, los participantes expresan su deseo de recordar a las personas que Jesús está presente en todos lados y que su mensaje de amor y salvación sigue vigente en el mundo moderno. Algunos usuarios han compartido testimonios sobre cómo encontrar una de estas minifiguras ha sido un pequeño pero significativo momento de aliento en su día.

“Encontré uno hoy en el trabajo. Quien lo puso, Dios lo bendiga”, dice un comentario.

“Como turista, encontré uno en Krigger, Charleston, Virginia Occidental. Ahora, el pequeño Jesús está en Chile, Sudamérica. ¡Gracias!”, dice otro usuario.

Más allá de ser una simple tendencia, esta práctica refleja el anhelo de muchas personas por compartir su fe de una manera creativa y accesible. En una era donde las redes sociales pueden estar saturadas de contenido efímero o negativo, iniciativas como esta demuestran que también pueden ser un medio para inspirar, fortalecer la espiritualidad y recordar que “todos necesitamos un poco de Jesús” en nuestras vidas.

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Funeral del Papa Francisco: todo lo que debes saber

Las exequias del Papa Francisco se estructuraron en tres etapas principales: la constatación de su…

9 horas hace

El Jubileo también se vive con el corazón

Aunque no todos puedan peregrinar físicamente durante el Jubileo de la Esperanza, lo esencial es…

13 horas hace

¿Cuáles son las diferencias entre monseñor, cardenal y obispo?

En la Iglesia católica usamos términos como monseñor, obispo y cardenal, y cada uno de…

13 horas hace

Coronilla de la Divina Misericordia: 5 oraciones católicas para rezar en la Hora de la Misericordia

La Coronilla de la Divina Misericordia es una devoción en la Iglesia católica que tiene…

13 horas hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 27 de abril 2025

El Evangelio de hoy nos narra el primer encuentro del Señor resucitado, pero nos envía…

13 horas hace

¿Qué es la Octava de Pascua?

La Octava de Pascua comprende del Domingo de la Resurrección Nuestro Señor Jesucristo al Domingo…

13 horas hace

Esta web usa cookies.