El templo de San José y Nuestra Señora del Sagrado Corazón es nombrado “Basílica menor”. Foto: Alejandro García
Tras los sismos de 2017, el templo de San José y Nuestra Señora del Sagrado Corazón quedó dañado, pero aún no cuenta con un dictamen que detalle sus afectaciones. El 19 de marzo pasado cumplió 25 años de haber sido nombrado “Basílica menor”.
La Basílica menor, en Ayuntamiento 29, en el Centro Histórico, fue construida a finales del siglo XVIII y reconstruida a mediados del siglo XIX, y es una de las pocas construcciones coloniales que se conservan en el barrio de San Juan.
Foto: Alejandro García
El rector, el padre Óscar Edgar Membrillo de la Vega, informó que desde 1985 existían afectaciones, sobre todo en la cúpula, donde había ya grietas y filtraciones, pero tras el sismo de 2017 las criptas quedaron dañadas y están apuntaladas.
Leer: ¿Qué pasará con las 12 iglesias que cerraron temporalmente?
El rector hizo un llamado a las autoridades de la CDMX para darles un dictamen general.
Foto: Alejandro García
“Ya han venido varios ingenieros. El templo tiene daños severos, pero no hay un documento serio que lo respalde”, dijo.
En enero, el gobierno de la CDMX emitió un dictamen en el que enlista 11 templos que considera no habitables a partir de las visitas realizadas a 54 monumentos históricos dictaminados con daños severos por el INAH.
Unidad, comunión y reconciliación son las palabras con las que el sucesor de Pedro ha…
San Bernardino de Siena es santo de quienes están enfermos con problemas respiratorios.
El padre Robert Mehlhart, presidente del Pontificio Instituto de Música Sacra (PIMS), ha lanzado una…
La Arquidiócesis de México y autoridades penitenciarias de la CDMX construyeron una Capilla en un…
Tener niños pequeños no es pretexto para no ir a Misa, por el contrario que…
El Cristo Negro de Salamanca o el Señor del Hospital, ha sido un símbolo de…
Esta web usa cookies.